El estudio ha sido realizado por el Hospital GeneralUn estudio elaborado en el Hospital General
Universitari de Castelló (HGUCS) concluye que las intervenciones quirúrgicas de
obesidad mejoran la salud de estas personas y presentan un impacto positivo en
la reducción del gasto y consumo farmacológico, además de un ahorro económico.
Así lo concluye el estudio titulado 'Análisis
transversal del impacto a medio plazo de la cirugía bariátrica en el gasto
farmacológico', presentado recientemente por la cirujana del Servicio de
Cirugía General y Digestiva Laura Granel Villach.
Este proyecto forma parte de una amplia tesis
doctoral que fue defendida por videoconferencia desde el salón de actos del
Hospital General Universitari de Castelló en conexión virtual con la
Universitat Jaume I y otros centros universitarios nacionales en los que
estaban presentes miembros del tribunal, siguiendo así las directrices
académicas establecidas en la nueva normalidad.
La importancia de la tesis doctoral de Granel,
además de en sus conclusiones, reside en la originalidad de la temática
analizada, ya que las repercusiones de la cirugía bariátrica y metabólica en
los costes sanitarios representaban un tema poco estudiado en el entorno
clínico hasta tal punto de que no existía ningún trabajo que hubiera analizado
el impacto real en el gasto farmacéutico en el periodo postoperatorio de este
tipo de intervenciones quirúrgicas.
Análisis de 400
pacientes
El estudio se ha llevado a cabo tras analizar
los datos de 400 pacientes con edades comprendidas entre los 18 y los 60 años
que han sido sometidos a intervención quirúrgica en la unidad de cirugía
bariátrica y metabólica del Hospital General Universitari de Castelló entre los
años 2012 y 2016.
La conclusión de este análisis confirma el
importante ahorro farmacológico en el periodo de los dos años posteriores a la
intervención, debido principalmente a la mejoría o desaparición de las
patologías asociadas a la obesidad, principalmente problemas cardiovasculares,
diabetes o hipertensión.
Cabe recordar que la cirugía de la obesidad es
el único tratamiento efectivo para curar esta enfermedad, por lo que la
intervención bariátrica, a largo plazo, supone una clara disminución en el
gasto económico y farmacológico repercutido a su control.
Dos unidades en la
sanidad de la provincia
La Unidad de Cirugía Bariátrica de este centro
hospitalario de Castelló inició su actividad en el año 2002 y hasta la
actualidad se han registrado 1.100 intervenciones quirúrgicas. En la provincia,
actualmente el Hospital Universitario de la Plana, en Vila-real, cuenta también
con otra Unidad de Cirugía Bariátrica.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia