Participantes en el proyectoDurante 18 meses, se va a desarrollar el Proyecto KA 122 de corta
duración, que bajo el título de “Innovación y digitalización en el IES Cueva
Santa” va a permitir tanto a profesorado como a alumnado una serie de
movilidades cuyo objetivo principal será la mejora de la calidad de la
enseñanza e implementación del programa plurilingüe, del que el centro es
pionero desde el curso 2011-2012.
Asimismo, también se van a trabajar otros objetivos que se
corresponden con las prioridades que establece el programa Erasmus+, como son
la mejora de las competencias lingüísticas y digitales, la introducción de
metodologías innovadoras, adquisición de destrezas organizativas para atender
las necesidades del alumnado y concienciación sobre el cambio climático y el
desarrollo sostenible, en consonancia con la Agenda 2030.
Así, el profesorado va a realizar dos tipos de movilidades: por un
lado, un Job shadowing (“Observación de buenas prácticas”) en Italia y, por
otro lado, nueve cursos de formación sobre diferentes temas relacionados con
los objetivos (uso de las TIC y nuevas metodologías) en Islandia, Países Bajos,
Bélgica, Finlandia, Portugal e Irlanda.
En cuanto al alumnado, diez estudiantes del Cueva Santa podrán
realizar una movilidad a Malta junto a dos profesoras para trabajar aspectos
relacionados con la Sostenibilidad y el Medioambiente. Además, estos contenidos
se van a afianzar durante el curso en la asignatura “Inglés para Proyectos
Europeos" que se imparte en 4º de la ESO a través de la plataforma eTwinning y
en contacto con alumnado de otros países.
Durante el mes de octubre, el proyecto ya se ha puesto en marcha y
Pilar Garnes, profesora de Matemáticas, ha visitado la ciudad de Martina
Franca, en el sur de Italia, para realizar un Job shadowing en el Liceo Tito Livio.
Durante los seis días de formación, la docente pudo integrarse en
diferentes clases, observar buenas prácticas educativas y conocer de primera
mano el sistema educativo italiano, aspectos que a su vuelta expuso al
profesorado del Cueva Santa. Además, tuvo la suerte de compartir una excursión
cultural con el alumnado del Tito Livio y conocer lugares como Castel del Monte
y la ciudad de Bari, creándose una serie de relaciones que seguro permitirán
seguir trabajando conjuntamente en el futuro.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia