La plataforma se mostrará vigilante ante cualquier proyecto que amenace el entorno natural de La Calderona. /EPDAEl BOE del pasado sábado 27 de mayo inluye la decisión del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de emitir una Declaración de Impacto Ambiental Desfavorable para la construcción de la macroplanta fotovoltaica proyectada en los términos municipales de Segorbe, Nules y Moncofa. Desde el Ministerio se afirma que de desarrollarse la planta existirá una grave afección para el territorio protegido en estos términos muncipales, a los que recordemos hay que añadir Alfara de la Baronía, Algimia de Alfara, Quart de les Valls, Sagunto, Vall de Uxó, Almenara y La Llosa que se se incluyen como parte de la línea de evacuación.
La decisión del Ministerio se ha basado en los informes desfavorables emitidos por diferentes instituciones de la Generalitat Valenciana y por las numerosas alegaciones presentadas por asociaciones e individuos entre los que se incluyen la Plataforma Contra la Fotovoltaica Calderona que ha emitido hoy un comunicado mostrando su satisfacción por la decisión ministerial.
“Comprobamos que la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental ha puesto de manifiesto, con una resolución ministerial sin posibilidad de recurso, lo que desde esta plataforma vecinal expresábamos en nuestras alegaciones: la afección a la zona protegida del PORN de la Sierra Calderona y a los recursos paisajísticos, el perjuicio a una fauna y flora protegida y los riesgos de inundación en zonas habitadas consideradas de peligrosidad geomorfológica” explican en su comunicado los portavoces de la agrupación.
La Plataforma Contra la Fotovoltaica Calderona recuerda que nació a toda prisa con la “unión de un puñado de vecinos” para enfrentarse a un proyecto de más de 140 millones de euros y que implicaba la implantación de placas solares en cerca de 6 millones de m2.
Desde la plataforma se celebra que “como en la historia de David contra Goliat hemos salido vencedores y no se podrá realizar este proyecto”, y apuntan a que los mecanismos puestos en marcha para movilizar a la población en defensa de su territorio seguirán abiertos cuando afirman: “lo mas importante es que ahora David ha crecido y es mucho mas fuerte que al principio, ya que en nuestro valle se ha creado una unión y una decisión de defensa del territorio que sigue activo y que no bajará la guardia”.
De hecho, en su comunicado, la Plataforma Contra la Fotovoltaica Calderona ya apunta a otro proyecto similar previsto en el valle junto a la Calderona, y más concretamente en el Pla Árguines donde se ha planteado otra planta de fotovoltaica que desde la plataforma se asegura que es promovida por “la empresa Verdenes Solares 5 SL, empresa apoyada por capital francés”, para la que afirman que “tenemos muchas más armas para combatirla, ya que la resolución publicada y todos los informes desfavorables han puesto claramente de manifiesto que este valle tiene gran valor”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia