Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
El Periódico de Aquí desembarca en Castellón con la primera edición de sus premios provinciales
Autoridades, representantes de instituciones, asociaciones y empresas de todas las comarcas de la provincia se citan en el Hotel & Spa Peñíscola Plaza Suites
0
JUDITH CELMA
Actualizada el: 2023-11-17 12:57:06
Pulsa aquí para ver más artículos del autor
Foto de familia de la primera edición de los premios de El Periódico de Aquí en la provincia de Castellón. /PLÁCIDO GONZÁLEZ
El Hotel & Spa Peñíscola Plaza Suites acogió anoche la primera edición de los Premios Provincia de Castellón de El Periódico de Aquí. Un evento en el que se citaron autoridades, representantes de instituciones, asociaciones y empresas de todas las comarcas de la provincia.
La gala arrancó, tras las fotos de cortesía en la entrada del Auditorio Juan Traver, con el discurso del CEO del Grupo El Periódico de Aquí, Daniel Navarro, quien destacó que “hoy estamos aquí para premiar a todos esos proyectos que hacen que Castellón se encuentre a la vanguardia de todos los retos y que nos sintamos orgullosos de vivir en esta comunidad”.
Por su parte, el presidente del Grupo, Pere Valenciano, también tuvo unas palabras para los asistentes a la cita, entre las cuales quiso recalcar que la vocación de El Periódico de Aquí “es continuar nuestra expansión y penetración en toda la província de Castellón”.
Entrega de galardones
El primero en recibir un premio fue el doctor y escritor Javier Mas en la categoría Letras. Autor consolidado en el panorama literario español y autor de novela histórica. Ha centrado sus últimos trabajos en la edad media compaginando novela histórica con el ensayo. Su último trabajo, una biografía sobre el Papa Luna, ha reescrito con notable éxito la vida de Benedicto XIII, coincidiendo con el 600 aniversario de su muerte. Premiado como finalista en el premio Hispania de Novela Histórica por su obra María de Castilla, ya ha proyectado la imagen de Peñíscola hacia el resto de España, haciendo de Benedicto XIII, uno de los protagonistas permanentes en sus novelas. Mas recibió el galardón de la mano de Carlos Sánchez Redolat, presidente provincial de Castellón de la Federació de Societats Musicals de la Comunitat Valenciana.
El segundo turno fue para el Ayuntamiento de Benicàssim, por convertirse en epicentro del ocio, con una agenda cultural que atrae miles de personas cada verano hasta la localidad costera. Desde El Periódico de Aquí se reconoce así la variada programación que ofrece el Ayuntamiento de planes para todos los gustos y edades, desde cine en el Teatro Municipal, a actividades al aire libre, cuentacuentos para los niños y también visitas guiadas por los puntos más atractivos. Elena Llobell, concejala de Turismo de Benicàssim, recibió el premio de la mano de la diputada autonómica, Candela Anglés.
En la categoría Medio Ambiente, se quiso reconocer la labor conjunta del Ayuntamiento de Oropesa, al Ayuntamiento de Nules y la Asociaciónd de Vecinos Mare de Déu del Carme de Nules por su iniciativa y liderazgo en defensa del litoral para frenar la regresión de las costas. Silvia Ramos, gerente de AFA Castellón, entregó el premio a Araceli de Moya, alcaldesa de Oropesa; Isabel Moya, concejala de Playas de Oropesa; David García, alcalde de Nules; y Manuel Olive, presidente de la asociación.
El Ayuntamiento de Vila-real recibió el galardón a la entidad castellonense que más ha hecho en la lucha por la igualdad. El jurado destacó la labor que realiza la Escuela Municipal de Igualdad y Prevención de la Violencia de Género, que celebra este año su quinta edición. En esta escuela, el Ayuntamiento hace un esfuerzo por acercar a la ciudadanía conceptos básicos para lograr la igualdad entre hombres y mujeres, la prevención de la violencia de género y la defensa de los derechos humanos. Vicent Rovira, de la asociación Juristes Valencians, hizo entrega del galardón a la teniente de alcalde de Vila-real, Miriam Caravaca.
El Club de Rugby Castelló fue premiado por su larga trayectoria promocionando el deporte desde su fundación en 1989 y sus recientes iniciativas como “Rugby a la ciutat” que permiten acercar esta modalidad deportiva a los más jóvenes. Santiago Larrabeiti, presidente del club, y Marina Bagán, secretaria, recibieron el galardón de la mano de Iván Sánchez, diputado provincial de Deportes.
En materia de Turismo, el jurado de los premios consideró esencial la labor de les Coves de Sant Josep de La Vall d’Uixó, ya que, gracias a su compromiso con la conservación de la cueva y a su trabajo constante de promoción, más de 200.000 personas visitan la localidad. Javier Antonio Ferreres, consejero delegado de Emsevall, recibió el premio de la mano de Vicent Aparisi, diputado provincial.
En Cultura, como no podía ser de otro modo este año, el jurado reconoció al Ayuntamiento de Morella por la promoción constante a la fiesta del Sexenni que en 2024 celebrará su 55º edición. Gracias al impulso de las instituciones y de todo el municipio, la localidad se viste de gala y adorna sus calles para honrar a su patrona, la Virgen de Vallivana. Esta fiesta, declarada de Interés Turístico Nacional, que se celebra desde el año 1673, es un ejemplo de cómo se puede conservar la cultura de un pueblo adaptándose a los tiempos. Ernest Blanch, diputado autonòmico, hizo entrega del galardón a Bernabé Sangüesa, alcalde de Morella.
En una pequeña pausa durante la entrega de galardones, El Periódico de Aquí también dejó sitio para el talento local de Peñíscola, con la actuación de los artistas del Centro Cultural Andaluz de Peñíscola. Fundado en junio de 2013, el centro surge de la pasión por Andalucía y el arte flamenco de personas que participaban en los cursos de la Universidad Popular de Peñíscola. Inicialmente enfocado en la enseñanza de danza española y flamenco, el centro se transformó en 2017 en un espacio integrador y pluricultural, apoyado por el ayuntamiento. Busca la diversificación de niveles de danza y acoge a familias de diversas nacionalidades, convirtiéndose en un punto de encuentro inclusivo y socializador. Con más de 15 nacionalidades representadas, el Centro Cultural Andaluz de Peñíscola se destaca como la "torre de babel del flamenco en Castellón".
La entrega de premios continuó con el reconocimiento de Ágora Lledó International School, una institución puntera a nivel educativo, en la categoría de Educación. Su enfoque internacional de la educación y su compromiso con la excelencia hacen de este centro educativo un ejemplo que traspasa la ciudad de Castellón. Los excelentes resultados en el Bachillerato Internacional lo sitúan en el top 3 a nivel nacional y entre los mejores a nivel europeo. Juan Martorell, subdirector del centro, recibió el galardón de la mano de Jesús Molina, vicepresidente del Grupo El Periódico de Aquí.
En Gastronomía el jurado eligió dos ganadores. Por una parte, el Ayuntamiento de Onda, que recibió este premio por el impulso a su Feria de San Miguel, que reúne el último fin de semana de septiembre lo mejor de la gastronomía local. El encuentro rememora la feria que tuvo lugar hace dos siglos, un ejemplo de cómo las costumbres se adaptan a nuestro tiempo. Por otro lado, se reconoció también la labor de la Fundación de Turismo de Montanejos en la celebración de la Feria del Queso, un evento de referencia para los amantes de este producto. Esta iniciativa, que en 2023 ha vivido su octava edición, permite promocionar el queso valenciano y desestacionalizar el turismo en la localidad. Rafael Suescun, miembro de la Asociación de Hostelería y Turismo de Castellón, entregó los galardones a María Baila teniente de alcalde de Onda; Maribel Raigada, concejala del Ayuntamiento de Onda; y Sebastián Gómez, director de la Fundación de Turismo de Montanejos.
En materia de derechos LGTBIQ+, El Periódico de Aquí reconoce el trabajo que desde el 2017 el grupo UJI Pride realiza en la lucha por los derechos LGTBIQ+ desde el seno de la Universitat Jaume I. Iniciativas como su programa de radio en “Vox UJI Radio” o sus actividades diarias ayudan a la difusión del conocimiento sobre la realidad de las minorías. Daniel Navarro, CEO de El Periódico de Aquí, entregó el galardón a Naiara Martínez, técnica superior en atención a la diversidad afectivo-sexual y de género en la Universitat Jaume I.
El premio en la categoría Fiestas, la ganadora fue la Entrada de Toros y Caballos de Segorbe, uno de los acontecimientos más importantes de toda la Comunitat Valenciana, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, en 2005, y Bien de Interés Cultural en febrero de 2011. La espectacular actuación de los jinetes ofrece un espectáculo que reúne entre 150.000 y 200.000 personas cada año en un distinguido encuentro de la capital del Alto Palancia. Pere Valenciano, presidente de El Periódico de Aquí, entregó el galardón a Mª Carmen Climent, alcaldesa de Segorbe, y Ricardo Pascual, concejal de Turismo.
El Premio a la Tradición, recayó este año en la Asociación Cultural ‘Cavallers Templers de Castelló’ por su promoción del legado de la orden de los templarios en la provincia de Castellón. Cada año, esta institución realiza un homenaje al rei Jaume I con una puesta en escena que recorre las calles de la capital de la Plana. Los representantes de la asociación, Álvaro Roda, Tomás de Foix y Sergio Sánchez recibieron el galardón de mano de Juan Manuel Cerdá, alcalde de Benicarló.
La Agricultura es un pilar esencial en la economía e identidad de Castellón, razón por la cual el jurado premió a Joaquin Llusar en reconocimiento a su trabajo como agricultor y exportador de cítricos, pero también por su tarea en favor de una agricultura competitiva, dando voz a un sector fundamental en la economía valenciana como miembro de la Asociación de Exportadores de Castelló. Francisco Javier de Benito Goerlich, director general de Agricultura de la Generalitat Valenciana fue el encargado de entregar el galardón.
Por último, el Premio Especial fue para el Ayuntamiento de Peñíscola, que recibió el galardón por su contribución al 600 aniversario del fallecimiento en Peñíscola del Papa Benedicto XIII, también conocido como Papa Luna. Buena muestra de ello es la declaración institucional de Año Papa Luna en 2023 que ha adoptado el Pleno del Ayuntamiento de Peñíscola. Mª Ángeles Pallarés, vicepresidenta primera de la Diputación de Castellón, hizo entrega del premio al alcalde de Peñíscola, Andrés Martínez.
Clausura
Tras la entrega del galardón especial, la vicepresidenta de la Diputación de Castellón, Mª Ángeles Pallarés, se encargó de hacer el discurso de clausura, en el que destacó el papel de El Periódico de Aquí en la vertebración de la comarca e hizo hincapié en que “estos premios reflejan la amplitud y la versatilidad que tiene nuestra provincia”.
Antes del vino de honor, en el que autoridades, empresarios y representantes de instituciones de la sociedad castellonense intercambiaron opiniones, la joven artista Lucia Casani puso el broche de oro a la gala, con una actuación que logró poner la piel de gallina a los asistentes.