Martí tras el acuerdo con el obispadoEl
pleno de la Diputación aprobará el próximo martes un convenio de colaboración
con el Obispado de Segorbe-Castellón dotado con893.457,50 euros, que es
la cantidad que invertirá la institución provincial en 2022 para la
rehabilitación del Santuario de San Juan de Peñagolosa. Así lo ha anunciado el
presidente, José Martí, quien ha destacado que los presupuestos vigentes
de#MésImpuls Castellóhacen
posible que este año arranquen las obras para dar cumplimiento al compromiso
adquirido en su día con la Generalitat Valenciana y la Diócesis para recuperar
el complejo para usos culturales, ecológicos, etnológicos, religiosos y turísticos.
La
aportación económica que realizará la Diputación en la presente anualidad
permitirá realizar los trabajos de tabiquería y las instalaciones de luz y agua
en el interior de los distintos edificios, así como dotarlos de unos nuevos,
resistentes y modernos tejados.
Diputación, Generalidad y Obispado
Martí
ha recordado que el nuevo convenio con el Obispado de Segorbe-Castellón que se
aprobará el martes es consecuencia del acuerdo marco suscrito en su día entre
la propia Diputación, la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte y el
Obispado de Segorbe-Castellón para la recuperación y rehabilitación integral
del santuario. El documento tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023,
aunque en el mismo se contempla su posible prórroga hasta finales de 2024.
Presupuesto global de 4 millones
En
el citado convenio marco se establece que el presupuesto global de la
remodelación del complejo Sant Joan de Peñagolosa asciende a 4 millones de
euros, que serán aportados al 50% por la propia Diputación de Castellón y la
Generalidad Valenciana, aunque las distintas fases de las obras serán licitadas
y ejecutadas por el Obispado.
Prioridad estratégica
El
presidente de la Diputación recuerda que la rehabilitación integral del
santuario «es una de las prioridades del gobierno progresista del cambio que
echó a andar el 28 de junio de 2019, en la que trabajamos en alianza con la
Conselleria de Cultura y el propio Obispado». Según explica, «nos volcamos con
Sant Joan de Peñagolosa porque es de justicia hacerlo y, además, necesario». En
su opinión, «urgía actuar en la recuperación de un complejo que había quedado
en desuso en 2018 tras un severo proceso de degradación, unas instalaciones que
guardan una importante parte de nuestra historia y que deben contribuir a
escribir un esperanzador futuro».
Martí
destaca que la recuperación del santuario es coherente con la línea estratégica
de lucha contra la despoblación que lidera la nueva Diputación porque «nos
permitirá disponer de un complejo moderno en un parque natural, con capacidad
para generar actividad turística y económica».
La
nueva hospedería de Sant Joan de Peñagolosa tendrá capacidad para 70 comensales
y en ella podrán pernoctar hasta 46 personas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia