Rafa Climent con Julia CompanyEl polígono industrial de Sot
de Ferrer recibirá ayudas del Instituto Valenciano de Competitividad
Empresarial (IVACE) como aportación para la mejora de las áreas industriales de los municipios en riesgo de
despoblación.
Así lo ha señalado hoy
el conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo,
Rafa Climent, en el transcurso de una rueda de prensa en la que ha informado
que "el Ivace ha concedido en 2022 ayudas para la mejora y modernización
de infraestructuras y servicios de 237 áreas industriales de la Comunidad
Valenciana por valor de 37,4 millones de euros, lo que supone la mayor
inversión realizada hasta el momento".
Aunque el conseller no
ha cuantificado las ayudas concretas para cada municipio beneficiado, ha subrayado
que en cuanto a la mejora de las áreas industriales de los municipios en riesgo
de despoblación, el objetivo es que estas áreas "tengan las mismas
oportunidades que el resto y puedan contar con imagen e infraestructuras
renovadas para la implantación de nuevas empresas que generan empleo,
crecimiento económico y riqueza y, de este modo, ayudar a frenar el
despoblamiento".
Con esa finalidad, las
inversiones que se realicen en Sot de Ferrer y el resto de municipios con
riesgo de despoblación, con una subvención global de dos millones de euros,
estarán subvencionadas al 100% mientras que en el resto de localidades será del
98’6%. En este sentido, el titular de Economía ha detallado que el Ivace ha
concedido subvenciones para la mejora de 10 polígonos industriales de siete
localidades y siete comarcas en riesgo de despoblación y para 227 áreas
empresariales correspondientes al resto de municipios (137 localidades de 26
comarcas).
Esa importante inversión
global de 37,4 millones de euros beneficiará a un total de 144 municipios y 30
localidades de la Comunidad Valenciana y se enmarca en la convocatoria de
ayudas correspondiente al ejercicio 2022 para subvencionar los proyectos de
inversión para la mejora, modernización y dotación de infraestructuras y
servicios en los polígonos, áreas industriales y enclaves tecnológicos.
El conseller ha
presentado estos datos durante una rueda de prensa en la Delegación del Consell
en Alicante, en la que también ha participado la directora general del Ivace,
Júlia Company.
En este sentido, el
titular de Economía ha detallado que el Ivace ha concedido subvenciones para la
mejora de 10 polígonos industriales de siete localidades y siete comarcas en
riesgo de despoblación y para 227 áreas empresariales correspondientes al resto
de municipios (137 localidades de 26 comarcas).
Durante su intervención,
la directora general del Ivace ha explicado que se han concedido por primera
vez ayudas para nuevas actuaciones que contempla la convocatoria de ayudas de
2022 como la obra civil para la traída total o parcial al polígono de energía
eléctrica, gas, fibra óptica, telecomunicaciones y agua "que permitirá dar
un mayor suministro a las empresas".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia