Rueda de prensa del PP sobre Presupuestos GeneralesEl Partido Popular de Castellón
ha ofrecido una rueda de prensa para analizar los Presupuestos Generales del
Estado para la provincia de Castellón. El presidente provincial, Miguel
Barrachina, junto a los parlamentarios nacionales –Óscar Clavell, Salomé Pradas,
Vicente Martínez y Alberto Fabra- han hecho un repaso por “los peores
presupuestos del Estado en el peor momento”.
Así lo ha explicado el
presidente del PPCS, Miguel Barrachina, quien ha denunciado que “los
presupuestos vuelven a castigar a la provincia, suben los impuestos a todos los
castellonenses y eliminan las inversiones fundamentales”. Un castigo que se
traduce en subidas a los seguros obligatorios de vehículos, aumentos en el
diésel… “Subidas de impuestos centradas en la clase trabajadora y que implican
destrucción de empleo”. De hecho, España es el único país europeo que está
subiendo los impuestos en plena crisis sanitaria y económica.
El presidente provincial ha
advertido que se trata de unos Presupuestos “que castigan a la provincia y que
vuelven a poner encima de la mesa dos modelos: el del PP que creaba 6.000
empleos al año y construía infraestructuras útiles y el del PSOE, que destruye
puestos de trabajo y que bloquea las obras”.
El diputado nacional del PP por
Castellón, Óscar Clavell, ha lamentado que “analizando los presupuestos es
obvio que el crecimiento que han anunciado para los Presupuestos dependen de
unas ayudas de Europa pero que no están concretadas”. El responsable nacional
ha advertido que “estamos ante la peor caída de la actividad económica en
España desde la Guerra Civil pero el Gobierno no ha puesto en marcha medidas
para paliar esta dramática situación”.
Clavell ha mostrado su
preocupación por la destrucción de empleo en la provincia “y por el aumento de
hogares sin ningún ingreso” y ha recordado que “siete de cada diez españoles no
han cobrado aún el Ingreso Mínimo Vital”.
La senadora del PP por
Castellón, Salomé Pradas, ha explicado que los presupuestos “dejan fuera las
obras clave para el avance de la provincia, como la tan anunciada estación
intermodal, mejoras en cercanías o la Autovía A7”. Una autovía que el PP había
dejado presupuestada con 420 millones de euros y que permitiría que Castellón
cuente con una variante que cruce el interior de la provincia.
A ello se le añade “el
incremento de la cuota de autónomos, sin ir más lejos, que van a pagar más en
plena pandemia y con los problemas a los que se enfrentan para levantar sus
negocios cada día”, ha advertido Pradas.
El senador nacional Vicente
Martínez ha lamentado que en Costas apenas haya una inversión simbólica ya que
“se gastan más dinero en equipos informáticos que en escolleras” o, por
ejemplo, la falta de inversión para solucionar los problemas de las
desaladoras.
El senador considera “ridícula”
la inversión que se ha hecho para frenar la regresión de la Costa y ha
recordado que los últimos avances al respecto se deben al PP “quien puso encima
de la mesa el proyecto para frenar el avance de la regresión de la costa”.
Por último, el senador
territorial del PP por Castellón, Alberto Fabra, ha puesto encima de la mesa la
problemática de la financiación autonómica, que sigue sin reflejarse en el
presupuesto “y que, pese a los anuncios, no se ha avanzado en nada” y ha
lamentado la debilidad de Puig y Compromís que aceptan para la Comunidad lo que
no es justo. “Hace un año todos los grupos de la Comunitat aprobamos una
modificación del estatuto de autonomía que decía que el gobierno autonómico
participaría del reparto de las inversiones del Estado, garantizando que en la
Comunitat las inversiones fueran acordes al peso poblacional” pero “no lo han
hecho y la Generalitat ha decidido enmudecer”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia