Morella engalanada para su anterior Sexenni. EFE/Doménech Castelló/ArchivoEl grupo popular de Les Corts Valencianes ha pedido al Gobierno de España que declare de interés público el 55 Sexenni de Morella, que se celebra este 2024, para así poder obtener incentivos fiscales al mecenazgo.
El diputado popular Jesús Lecha ha explicado este domingo que ha presentado una propuesta en Les Corts para que estos festejos que se celebran cada seis años sean declarados "acontecimiento de excepcional interés público de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo".
Según ha señalado, el Gobierno central "debería incluir a Morella dentro del programa de incentivos fiscales que permitan ayudar a sufragar los múltiples gastos que principalmente los vecinos y empresas de Morella asumen como propios para engalanar las calles y organizar la fiesta".
Esta iniciativa ha sido también aprobada por unanimidad por el Ayuntamiento de Morella, que ha aprobado tramitar esta celebración, que tendrá lugar el próximo mes de agosto, como Acontecimiento de Excepcional de Interés Público.
Celebración
La celebración del 55 Sexenni del 17 al 27 de agosto "merece el máximo apoyo por parte de todas las administraciones públicas", ha reivindicado el diputado popular, que ha lamentado que, "a día de hoy, la única administración que no ha concretado ninguna ayuda directa a esta celebración es el Gobierno de Pedro Sánchez".
Lecha ha afirmado que, junto al apoyo económico conseguido de la Diputación Provincial de Castellón y la Generalitat, hay que explorar todas las opciones para que el novenario festivo "pueda lucir como se merece al ser una fiesta declarada Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial, Fiesta de Interés Turístico Nacional y Bien de Interés Cultural Inmaterial que se remonta al siglo XVII".
La importancia del Sexenni "no solo radica en que es un acontecimiento de primer orden, sino que además aúna el esfuerzo, trabajo y el sentimiento de centenares de morellanos que engalanan artesanalmente las calles para convertirlas en un verdadero museo al aire libre", ha añadido.
Lecha ha recordado que tanto la Generalitat con Carlos Mazón al frente como la Diputación provincial con Marta Barrachina han otorgado ayudas directas de 60.000 y 35.000 euros, respectivamente, dirigidas exclusivamente "a aliviar los gastos que los vecinos realizan para hacer realidad esta fiesta declarada BIC".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia