Vicente Martínez, senador por CastellónEl Partido Popular ha pedido hoy una solución urgente para el
futuro de las desaladoras. Tal y como ha explicado el senador del PP en la
provincia de Castellón, Vicente Martínez, “el Gobierno de España ha tenido
ocasión de solucionar un problema, creado por el PSOE, y asumir el coste de las
desaladoras como sí han hecho en otras comunidades autónomas”, ha manifestado.
En los PGE (Presupuestos Generales del Estado) no se ha reservado
la partida necesaria para poder asumir el coste que, hoy por hoy, pone en
riesgo el futuro de varios ayuntamientos de la provincia de Castellón. En
concreto, Oropesa, Cabanes, Benicàssim, Moncofa y Xilxes se ven afectados por
el coste de estas infraestructuras con unas condiciones leoninas que impuso en
su día el Gobierno.
Martínez señala que “los ayuntamientos tuvieron que transigir ya
que, si no firmaban los pre acuerdos, no se les permitía aprobar nuevas
unidades y, por lo tanto, quedaba bloqueado el desarrollo de las localidades”.
Sin embargo, “han pasado muchos años y el acuerdo no se adapta a las
condiciones de hoy en día”.
Este hecho ha provocado que los alcaldes de la provincia –tanto de
PP como de PSOE- hayan pedido que sea el Gobierno central el que asuma el
coste. Sin embargo, en el Senado por ejemplo el PSOE no quiso apoyar la
propuesta que llevó el Partido Popular y, ahora en los Presupuestos Generales
del Estado tampoco contempla una salida a esta situación.Desde el Partido
Popular se ha pedido que, al igual que en Cataluña, el Gobierno central a
través de Aquamed, asuma el coste.
Martínez explica que, además, “en caso de futuras conexiones y
obras de nuevos ramales, no puede un Ayuntamiento costear el coste y que el
resto se beneficien” o, incluso, que dentro de unos años otra localidad se
conecte “sin tener en cuenta las amortizaciones que ya ha hecho un
ayuntamiento”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia