Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
El PPCS exige proteger a los 20 alumnos del CRA Peña Escavia de Bejís ante el mal estado de las instalaciones
El vicesecretario de Educación del PPCS, Adrián Casabó, considera "dramático" el estado de un aulario sobre el que padres y madres alertaron sin "obtener una solución inmediata de quienes gobiernan. Es indignante que el PSOE haya tapado esta situación y es urgente su reparación"
0
REDACCIÓN - 05/05/2022
Adrian Casabó y Beatriz Gascó
“Es prioritario garantizar la integridad de los alumnos y los
profesores del aulario de Bejís que han estado sometidos durante años a una
política educativa tercermundista”. Así lo ha considerado el vicesecretario de
Educación del PPCS, Adrián Casabó, después de que ayer se hiciera pública la
situación “dramáticamente precaria” a la que asisten cada día una veintena de
alumnos y sus docentes.
Techos caídos, filtraciones que caen a escasos centímetros del
cuadro eléctrico general y palanganas y cubos que se acumulan en escaleras y
pasillos son el día a día en el que conviven poco más de 20 alumnos de entre 2
y 12 años y sus maestros. “Esta es la imagen de la política educativa del
Consell de Ximo Puig y el conseller Vicent Marzà. La que provoca con su falta
de inversión una situación que pone en riesgo a toda una comunidad educativa”.
Casabó exige una intervención inmediata y la reparación de los
daños registrados. “Llevan años esperando y el Consell de Ximo Puig lleva años
dándoles la espalda. Hasta el punto que las familias han aceptado que haya
jornadas lectivas que sean suspendidas porque las condiciones del centro no
permiten dar clases que garanticen la seguridad de los menores. Hasta el punto
que muchas familias hoy se planteen llevarse a sus hijos a otros centros
educativos que garanticen la seguridad que ni ayuntamiento ni Conselleria de
Educación les garantizan en este aulario”.
Desde el PPCS, ha recordado Casabó, “hemos elevado este caso a Les
Corts para que se exija toda la documentación que aclare qué acciones se
emprendieron, si es que se adoptó alguna, para resolver esta situación. Los
informes técnicos, la gestión del Ayuntamiento de Bejís, la reacción de la
Conselleria de Educación... En definitiva, queremos saber qué han hecho PSOE y
Compromís durante cerca de cuatro años para abandonar de este modo a unos
alumnos y sus docentes que hoy siguen esperando a que el Botànic les escuche”.