Arantxa Domínguez y Ricardo Belda Sextet en su concierto realizado en Oropesa del Mar./EPDAEl casco antiguo de Oropesa del Mar albergó el pasado 15 de agosto el primero de los dos espectáculos programados dentro del ciclo de conciertos del festival Jazzfim, organizado por el Ayuntamiento a través de la concejalía de Cultura. A las 20:30 horas, la Plaza de la Iglesia se llenó de público para disfrutar de la propuesta “Cuando vuelva a tu lado”, un espectáculo a cargo de Arantxa Domínguez y Ricardo Belda Sextet.
La inconfundible voz de Arantxa Domínguez y el virtuosismo al piano de Ricardo Belda compartieron escenario con el talento de Clara Joan Soler al saxo tenor, Paul Evans a la trompeta, Juanjo Garcerá a la batería y Lucho Aguilar al contrabajo, ofreciendo una velada en la que el jazz ha seducido a vecinos y visitantes en un enclave único.
El ciclo continuará el jueves 21 de agosto, a la misma hora y en el mismo escenario, con la actuación de Ayuriyan Tillman Quintet, formación que reunirá a músicos de gran proyección internacional como Gavin Rushing (teclados), Pedrinho Augusto (batería), Jorge Cabezas (bajo eléctrico) y Rafael Barros (guitarra y bandolín), para ofrecer un repertorio vibrante y lleno de matices.
El concejal de Cultura, Juan García, declaró: “La música, como gran abanico de colore , está formada por infinitas disciplinas que hacen que sea una tableta multidisciplinar que nutre el arte…El jazz es uno de los géneros musicales más influyentes del siglo XX y un pilar de la música moderna. Nació a finales del siglo XIX y principios del XX en Nueva Orleans, Estados Unidos, en un contexto de diversidad cultural donde se mezclaban tradiciones africanas, europeas y caribeñas. Su origen está profundamente ligado a las comunidades afroamericanas, que fusionaron ritmos de blues, ragtime y música espiritual con improvisación y libertad creativa. Esta capacidad de reinventarse convirtió al jazz en una revolución sonora, influyendo en estilos como el rock, el soul, el funk e incluso la música clásica contemporánea. Más que un género, el jazz es un lenguaje universal que promueve la expresión personal y la interacción entre músicos".
Asimismo, señaló que "la concejalía de Cultura no podía cerrar la programación del verano sin darle la importancia que el jazz merece y dedicándole un ciclo de dos conciertos en este espacio tan emblemático que es nuestra plaza más antigua". Con este ciclo de conciertos, Oropesa habrá disfrutado en los últimos meses de géneros tan diversos como ópera, música de concierto, flamenco o jazz, entre otros.
El acceso fue gratuito para el concierto realizado el 15 de agosto y también lo será en el próximo 21 de agosto.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia