Salvador Aguilella, diputado del PPLa
gestión del Partido Socialista y Compromís en la Diputación de Castellón han
dejado a cuatro municipios de la provincia de Castellón sin la ayuda destinada
a poner en marcha tiendas multiservicios. Pese a que el Partido Popular
advirtió de este hecho y pidió que se duplicara el presupuesto, al final cuatro
localidades se han quedado sin la ayuda: Xodos, Ares, Ain y Alcudia de Veo a lo
que se suma que en Todolella solo van a recibir un 40% de la ayuda, también por
falta de presupuesto.
El
diputado provincial del Partido Popular, Salvador Aguilella, ha lamentado esta
situación y ha recordado que “el Grupo Popular advertimos que esto iba a pasar
y pedimos que se duplicaran las ayudas en el presupuesto de este año y, además,
en marzo se reiteró que se duplicara la partida y no quisieron escuchar” y, al
final, “se ha producido lo que pensábamos, un desastre para los pequeños
municipios del interior de Castellón”.
A
esta exclusión se le suma el hecho de que, en 2019, el equipo de gobierno de
PSOE y Compromís en la Diputación no resolvieran las ayudas y dejaran a
Todolella, Palanques, Vallibona, Villanueva de Viver y Zorita se quedaron sin
las ayudas para tiendas multiservicios. Por lo que “ya hace un año que podrían
tener en marcha este servicio y todavía no lo tienen”.
Aguilella
ha recordado, además, que en un pequeño pueblo la tienda, el bar, el banco, la
panadería o la carnicería son elementos estructurales para consolidar la
población. Cuando se pierden esos servicios es mucho más difícil que alguien
decida quedarse a vivir allí. Por eso en municipios donde ya desgraciadamente
la despoblación ha llevado a abandonar esos servicios, la Diputación puso en
marcha en la anterior legislatura del Partido Popular una línea de ayudas para
la creación de espacios multiservicios. Espacios que bajo la tutela de los
ayuntamientos y con la ayuda de la Diputación van a poder reacoger servicios
perdidos en muchos municipios para consolidar la población en el territorio de
la provincia.
El
diputado provincial manifiesta que “con esta iniciativa atendíamos una
preocupación justificada de los municipios del interior. Teniendo en cuenta
además que estos pequeños municipios cuentan con una población muy envejecida
para la que los desplazamientos son más complicados, estamos hablando de un
servicio de primera necesidad que favorece la permanencia de sus habitantes en
los pueblos”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia