Componentes del grupo socialistas en el AyuntamientoEl Grupo Municipal
Socialista ha denunciado hoy el "bloqueo absoluto" de toda la
información que se ha solicitado en las comisiones de estudio del Ayuntamiento
de Castelló sobre la situación de presuntos impagos de multas por aparcar de
forma irregular en zona azul que mantiene el concejal de Movilidad, Cristian
Ramírez, "pues estamos ya a finales de marzo y la señora alcaldesa, Begoña
Carrasco, sigue protegiendo a un concejal que debería haber sido cesado de
forma fulminante por el escándalo de las multas".
Patricia Puerta,
portavoz del PSPV-PSOE, ha reiterado esta mañana, en el seno de la Comisión de
Estudio Impulso Económico, Empleo y Capital Humano, la pregunta realizada el
pasado 19 de febrero. "Hace un mes solicitamos copia de los dos
certificados que, tal y como exhibió Ramírez en el pleno extraordinario del 9
de febrero, avalan presuntamente que el concejal de Movilidad está al corriente
de pago con el Ayuntamiento, osea, que no tiene multas pendientes, y que está
también sin sanción alguna con con la empresa que gestiona la zona azul".
Pero el tiempo pasa "y el concejal calla y sigue sin facilitarnos, como
así se comprometieron desde el PP, la copia de un informe que no hemos podido
ver desde la oposición", señala la portavoz socialista.
Patricia Puerta, en este
sentido, considera que "estamos ante una clara estrategia de la alcaldesa
de Castelló de querer desviar la atención y tapar todas sus vergüenzas, porque
se mantienen en silencio para proteger al concejal que ha provocado uno de los
mayores escándalos que se recuerdan en este ayuntamiento". Para Puerta,
"el desprecio de Begoña Carrasco, Cristian Ramírez y todo el equipo de
gobierno de PP y Vox a la ciudadanía es inaceptable; el concejal de Movilidad
se ha reído y se sigue riendo de todos los y las castellonenses que sí pagan
sus multas y a quienes sí se les embarga la cuenta si no las abona".
Desde el PSPV
"vamos a seguir reclamando que salga toda la verdad sobre el caso, porque
consideramos que hay muchas cosas aún por aclarar por parte del Partido
Popular", ha insistido la edil socialista. De momento, el Síndic de
Greuges ya ha iniciado una investigación al gobierno municipal de Castelló por
no aportar la documentación sobre la presunta acumulación de 167 multas por
parte del concejal de Movilidad, Cristian Ramírez, de enero de 2023 a enero de
2024.
El Síndic de Greuges, en
su resolución de "inicio de investigación", considera que, del
análisis de los hechos descritos por el Partido Socialista y la normativa
aplicable, "se deduce que la actuación del Ayuntamiento de Castelló de la
Plana podría estar afectando al derecho de acceso a la información
pública". Por tal motivo, el primer paso adoptado es reclamar al
consistorio municipal que remita "un informe detallado y razonado, en el
plazo máximo de un mes, sobre los hechos que han motivado la apertura del
presente procedimiento de queja".
Patricia Puerta señala
que "desde el Partido Popular están haciendo todo lo posible por tapar
unos hechos gravísimos, pues Ramírez ha recibido presuntamente nada menos que
167 multas en un año, de las que, al parecer, tendría nada menos que 134 sin
abonar". Puerta insiste en queremos saber dónde están todas esas sanciones
que podría no haber pagado aún".
El escrito presentado
por el PSPV ante el Síndic de Greuges recoge que, por parte del equipo de
gobierno del Ayuntamiento de Castelló, se está privando al grupo Municipal
Socialista de la documentación solicitada para poder fiscalizar y controlar la
actividad de los órganos de gobierno y, sobre todo, para vigilar que los
concejales y concejalas no utilicen su cargo con fines particulares y que no
cometan posibles irregularidades.
Al margen de disponer de
toda la documentación, para el Grupo Municipal Socialista no queda más camino
que la alcaldesa de Castelló cumpla con sus obligaciones y cese de inmediato al
concejal de Movilidad, Cristian Ramírez. Patricia Puerta señala que,
independientemente de todas las explicaciones que aún tiene que dar Ramírez, y
los datos que ha de aportar, "solo con las 29 multas que ya ha reconocido
públicamente es motivo más que suficiente para su dimisión o para el cese
fulminante por parte de la alcaldesa de Castelló, que sigue siendo su cómplice
al mantenerlo en el cargo". Además, "que tenga la desvergüenza que comparar
estemodus operandide no pagar la zona azul con tirar
colillas al suelo o no llevar luz en la bicicleta es tomarle el pelo a los y
las castellonenses".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia