El Sea-Watch, en una imagen de la ONG.La embarcación de rescate humanitario Sea-Watch 3, propiedad de la ONG del mismo nombre, ha zarpado este lunes del puerto de Burriana (Castellón) con rumbo al Mediterráneo Central, con el objetivo de ayudar a los refugiados que huyen de diferentes zonas de África.
Desde l’Aurora-Grup de Suport han agradecido el "enorme trabajo" de la ONG y han asegurado que esta crisis humanitaria "tiene un gran calado", al tiempo que han recordado que solo el día 20 de julio se contabilizaron 36 muertes, y más de 500 "devoluciones en caliente".
Este grupo de apoyo que colabora con la ONG ha denunciado el incumplimiento de la normativa internacional en estas devoluciones y han asegurado que se realizan "con la cooperación de las milicias libias, cuyo país no respeta los derechos humanos, siendo considerado un estado fallido".
Por todo ello, han afirmado que Europa "está condenando a los refugiados a la barbarie" y han puesto de ejemplo la renovación del acuerdo de cooperación migratoria entre Italia y Libia, un país que, según han afirmado, "ha llegado a disparar y a embestir refugiados que huían atravesando el Mediterráneo".
Asimismo, la ONG ha recordado la "necesidad" de conseguir la concesión administrativa de un espacio portuario en el que poder desarrollar sus tareas logísticas y de mantenimiento de forma "eficaz, digna y segura" en el Puerto de Borriana, máxime tras los recientes robos que han sufrido las entidades humanitarias en el muelle burrianense"
La asociación l'Aurora-Grup de Suport espera desde hace semanas poder conseguir un contrato de arrendamiento de suelo portuario, o una fórmula equivalente, con la que poder cubrir las necesidades de las ONG de rescate humanitario.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia