El delantero francés del Villarreal Thierno Barry celebra tras anotar un gol. EFE/ArchivoEl Villarreal bajará el telón de esta temporada con la visita del Sevilla a La Cerámica en un partido sin nada en juego, tras asegurar el equipo andaluz la permanencia, y en el que los locales han organizado distintos actos festivos para celebrar con su afición la clasificación para la próxima edición de la Liga de Campeones.
El Villarreal pretende cerrar la campaña con un nuevo triunfo que deje buenas sensaciones en la despedida de jugadores como Eric Bailly y Raúl Albiol, que finalizan contrato y no seguirán en el club.
En lo deportivo, el equipo acude a este partido con la ausencia de los habituales Ilias, Akhomach y Raúl Albiol, ambos lesionados; a los que esta jornada se suman las bajas del goleador Ayoze Pérez, lesionado en la jornada anterior, y Juan Foyth, al que se ha decidido darle descanso.
La duda radica en que posible once puede armar Marcelino para este último partido, en el que es factible que de entrada jugadores que han jugado menos esta temporada.
El Sevilla cierra en Villarreal otra temporada para olvidar, en la que ha aumentado la crispación entre los aficionados por una marcha social, económica y deportiva que tiene al club sumido en una crisis increíble si se recuerda que hace cuatro cursos el equipo fue cuarto clasificado en LaLiga y que hace tres ganó su séptima Liga Europa.
Ahora, después de empezar la temporada como entrenador Xavi García Pimienta, la mala trayectoria del conjunto hispalense motivó a sus dirigentes a sustituirlo por el veterano Joaquín Caparrós, quien ha afrontado su cuarta etapa al frente del Sevilla.
El técnico utrerano tampoco ha sido el revulsivo esperado y el equipo ha tenido que esperar hasta la antepenúltima jornada de LaLiga para certificar matemáticamente la permanencia, gracias a una agónica victoria (1-0) ante Las Palmas, que se unió a la derrota del Leganés en Villarreal (3-0).
Con esa tranquilidad, los sevillistas recibieron al Real Madrid el pasado domingo en un partido sin nada en juego y que perdió por 0-2, pero que quedó desvirtuado en los inicios de la primera parte cuando los locales se quedaron con diez jugadores por la expulsión del central francés Loïc Badé y en los primeros de la segunda con nueve al ver la roja el delantero Isaac Romero.
Equipo "groguet"
Para Villarreal, esos dos jugadores serán baja por sanción y por lesión los centrocampista Saúl Ñíguez, quien ya estuvo ausente en la anterior jornada por unas molestias, y el belga Sambi Lokonga. El ilicitano, cedido por el Atlético de Madrid, se recupera de una tendinitis por la que jugó ya infiltrado ante Las Palmas hace dos jornadas.
Además, está tocado el centrocampista suizo Djibril Sow, aunque parece que podrá jugar, y seguirán siendo bajas por lesiones de larga duración el central francés Tanguy Nianzou, el extremo suizo Rubén Vargas y el delantero nigeriano Akor Adams.
Caparrós, en un día de despedidas, entre ellas la suya en su cuarta etapa, intentará cerrar la campaña con un resultado positivo y buenas sensaciones sobre el terreno, por lo que se prevé que disponga de un equipo competitivo descartadas las numerosas bajas.
El Sevilla cierra otra temporada para olvidar, en la que ha aumentado la crispación entre los aficionados por una marcha social, económica y deportiva que tiene al club sumido en una crisis increíble si se recuerda que hace cuatro cursos el equipo fue cuarto clasificado en LaLiga y que hace tres ganó su séptima Liga Europa.
Ahora, después de empezar la temporada como entrenador Xavi García Pimienta, la mala trayectoria del conjunto hispalense motivó a sus dirigentes a sustituirlo por el veterano Joaquín Caparrós, quien ha afrontado su cuarta etapa al frente del Sevilla.
El técnico utrerano tampoco ha sido el revulsivo esperado y el equipo ha tenido que esperar hasta la antepenúltima jornada de LaLiga para certificar matemáticamente la permanencia, gracias a una agónica victoria (1-0) ante Las Palmas, que se unió a la derrota del Leganés en Villarreal (3-0).
Con esa tranquilidad, los sevillistas recibieron al Real Madrid el pasado domingo en un partido sin nada en juego y que perdió por 0-2, pero que quedó desvirtuado en los inicios de la primera parte cuando los locales se quedaron con diez jugadores por la expulsión del central francés Loïc Badé y en los primeros de la segunda con nueve al ver la roja el delantero Isaac Romero.
Para Villarreal, esos dos jugadores serán baja por sanción y por lesión los centrocampista Saúl Ñíguez, quien ya estuvo ausente en la anterior jornada por unas molestias, y el belga Sambi Lokonga. El ilicitano, cedido por el Atlético de Madrid, se recupera de una tendinitis por la que jugó ya infiltrado ante Las Palmas hace dos jornadas.
Además, está tocado el centrocampista suizo Djibril Sow, aunque parece que podrá jugar, y seguirán siendo bajas por lesiones de larga duración el central francés Tanguy Nianzou, el extremo suizo Rubén Vargas y el delantero nigeriano Akor Adams.
Caparrós, en un día de despedidas, entre ellas la suya en su cuarta etapa, intentará cerrar la campaña con un resultado positivo y buenas sensaciones sobre el terreno, por lo que se prevé que disponga de un equipo competitivo descartadas las numerosas bajas.
Alineaciones probables:
Villarreal: Diego Conde, Pau Navarro, Kambwala, Logan Costa, Alfonso Pedraza; Pape Gueye, Dani Parejo, Álex Baena y Nicolás Pépé; Thierno Barry y Gerard Moreno.
Sevilla: Álvaro Fernández; Juanlu, Ramón Martínez, Kike Salas, Carmona; Agoumé, Gudelj; Suso, Sow o Peque, Lukébakio; y García Pascual.
Árbitro: Javier Alberola Rojas (C. Castellano-Manchego)
Estadio: La Cerámica.
Hora: 16:15
Comparte la noticia
Categorías de la noticia