Emilio Duró durante la conferencia en Castellón.Más
de 600 empresarios se han congregado en las instalaciones de la
Cámara de Comercio de Castellón para asistir a la conferencia
impartida por el economista y coaching motivacional Emilio Duró este pasado martes.
Con
este evento, organizado por Unión de Mutuas, la entidad abre el
cliclo de jornadas que ha programado hasta el mes de octubre que
bajo el lema La actitud en la Gestión, tiene por objetivo transmitir
y compartir la actitud positiva y proactiva con la que la mutua
trabaja y afronta su gestión.
Con
la conferencia 'No vale rendirse' el prestigioso economista, empresario
y profesor universitario, Emilio Duró, ha abordado las claves para
alcanzar el éxito y los motivos para no rendirse nunca, aportando
nuevas ideas para gestionar los cambios.
Con
su particular dinamismo expositivo, este asesor y formador en
empresas nacionales y e internacionales, ha incidido en la motivación
y la mentalidad positiva así como en la formación y la realización
personal para conseguir el éxito en una empresa.
Duró
ha abordado las herramientas necesarias para mejorar la capacidad de
comunicación, comprender los diferentes tipos de personalidad y
mejorar la capacidad de trabajo en equipo a través de las gestión
de las emociones.
“La
actitud ante la vida y la responsabilidad ante las propias acciones
son factores básicos para aumentar el rendimiento”, ha
destacado el experto economista, quien también ha subrayado que es
muy difícil que una persona tenga un buen desempeño profesional si
no posee un elevado nivel de automotivación y satisfacción
personal, ni gestiona su emociones de una forma positiva.
En esta línea, durante su intervención ha ido facilitando a los
empresarios asistentes ideas para gestionar los cambios, desarrollar
la inteligencia emocional, la resiliencia, mejorar la vida personal y
profesional, vencer los miedos y asumir la responsabilidad de las
propias acciones y decisiones.
Partiendo
de la base de que entre el 80 y el 90% del éxito profesional depende
de la actitud que se adopte en la vida, Duró se ha centrado en los
cuatro pilares sobre los históricamente se ha se fundamentado dicho
éxito, como son el optimismo, la pasión el trabajo duro y los
conocimientos.
Duró
ha señalado que dos de ellos van a desaparecer en el nuevo modelo de
realidad, ya que “el trabajo duro lo realizarán las máquinas”,
y los conocimientos se vuelven cada vez “más obsoletos más
pronto”. Por lo tanto “el optimismo y la pasión serán
lo más importante para afrontar la vida.”
En
este sentido, el especialista ha subrayado que “debemos vivir
con algo que nos apasione, ya que el 80 por ciento del éxito en la
vida proviene de las actitudes y no de los conocimiento adquiridos”
En
el acto, también ha intervenido la directora adjunta de Unión de
Mutuas, Teresa Blasco, quien ha destacado que gracias a la actitud de
los empresarios y empresarias, que hace 25 años quisieron tener el
mejor servicio para los trabajadores accidentados, nació Unión de
Mutuas.
Ha
sido la actitud de los empresarios y empresarias, ha manifestado
Blasco, la que ha hecho posible, que hoy en día Unión de Mutuas sea
una de las 20 mutuas que existen en España, que cuente un hospital
propio, el Instituto de Traumatología de Castellón, y que ofrezca
un servicio excelente y de máxima calidad en el cuidado de la salud
y el bienestar de los trabajadores.
Blasco
también ha hecho referencia a las próximas jornadas que forman
parte del ciclo de conferencias La actitud en la Gestión, que
tendrán lugar hasta el mes de octubre, en las que se expondrá la
actitud de la mutua ante los retos que plantea la seguridad de la
información, la gestión de las personas, la gestión de riesgos y
compliance, la reputación empresarial y la gestión del absentismo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia