Las explicaciones corrieron a cargo de Pablo Plantado y Eduardo Bravo. / Foto: L. RosalénCoincidiendo con el
ochenta y cinco aniversario del fin de la guerra civil española, Se llevó a
cabo en la localidad de Navajas una Ruta urbana sobre “La Guerra Civil en
Navajas”, con un interesante recorrido por el casco urbano de la localidad,
deteniéndose en aquellos puntos de interés de la localidad donde se han repasado
los acontecimientos políticos y sociales que se desarrollaron entre 1936 y
1939.
Según explica Luis Rosalén, durante el itinerario, un paseo por diversas
calles y plazas que en aquellos años tenían otros nombres como la calle
Castellón / calle del Presidente de la República, la plaza de España / plaza de
la República, la calle Mayor / calle Largo Caballero, la plaza de la Iglesia /
plaza de Blasco Ibáñez, la calle Santiago García / avenida de Méjico; sin
embargo, otras se mantuvieron inalterables como la calle la Higuera y la propia
plaza del Olmo.
Protagonismo también
han tenido aquellos edificios donde se ubicaban el Consejo Municipal
(Ayuntamiento), las organizaciones sindicales, los partidos políticos, la
iglesia con la casa abadía y las singulares residencias particulares que
tuvieron un papel destacado albergando personalidades del ámbito político y del
ejército, así como instituciones estatales que se instalaron, por distintas
circunstancias en Navajas (el Estado Mayor, la Inclusa y otras), el papel del
ferrocarril en la contienda, las colectividades sociales de aquellos años y la
evacuación final.
En un ambiente
distendido, las acertadas y amenas explicaciones de Pablo Plantado y Eduardo
Bravo han permitido, en una tarde más que primaveral, acercar a los asistentes
a la historia de de esta localidad del Palancia
Comparte la noticia
Categorías de la noticia