Blanch, PSPV-PSOE.La principal
prioridad del Partido Socialista en la provincia de Castellón en 2020 ha sido
combatir la pandemia y ayudar a la ciudadanía a afrontar sus consecuencias
económicas y sociales. Así lo ha manifestado el secretario general, Ernest
Blanch, quien ha querido cerrar “este año de infausto
recuerdo” agradeciendo a los cargos públicos, militantes y trabajadores
del partido “la importante labor realizada en unas condiciones muy adversas,
para mantener activa la organización”. Según ha expresado, “desde el minuto
uno” la Ejecutiva Provincial fue consciente de la gravedad de la situación
y de la necesidad de “ponerse manos a la obra para ayudar a paliar los
efectos de un tsunami que indefectiblemente iba a atentar contra la salud y la
vida de miles de personas, provocando, además, una crisis muy profunda”.
“Nuestra gran preocupación ha sido que todo el mundo que lo necesite
sea debidamente atendido y que nadie quede abandonado a su suerte”.
Blanch ha explicado
que “por sorpresa y de forma inesperada hubo que hacer frente a una realidad
inédita que requería el máximo nivel de coordinación institucional, una
armonización que en la medida de nuestras posibilidades hemos propiciado con la
realización de más de 100 reuniones online de nuestros representantes en las
distintas administraciones”.
El secretario
provincial del PSPV-PSOE ha añadido que “la razón de existir nuestro partido es
la de ser útil a la ciudadanía” y que ante semejante situación “resultaba
imprescindible que desde los distintos niveles de la administración se avanzara
en la misma dirección y con coherencia, en un contexto lleno de dificultades”.
En su opinión, “en esta ocasión, la cogobernanza ha sido más
necesaria y eficaz que nunca”.
El dirigente
socialista ha puesto en valor las rápidas respuestas ofrecidas a escala
nacional, autonómica, provincial y local para hacer frente a la emergencia
sanitaria, con actuaciones tan importantes como la activación de los ERTEs y
las ayudas a los trabajadores autónomos por parte del Gobierno de España y las
gestiones realizadas por la Generalitat Valenciana para encontrar material de
protección para los trabajadores de los centros hospitalarios en los primeros
momentos de la crisis, cuando en los mercados internacionales resultaba muy
complicado acceder a este tipo de productos. También ha destacado la
importancia del acuerdo ‘Alcem-nos por la recuperación’ auspiciado por
la Generalitat que preside Ximo Puig, que supondrá una inversión de
2.490 millones de euros para la provincia de Castellón
El grueso de la
acción gestora, según Blanch, ha recaído de forma clara en "los
ayuntamientos, con los alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas de máximos
protagonistas, al ser la primera linea de fuego donde la ciudadanía ha acudido
de forma inmediata a resolver sus problemas, y ha encontrado siempre la puerta
abierta de los y las socialistas para dar cabida a sus inquietudes, que no eran
pocas". Los socialistas “hemos estado siempre abiertos al diálogo
desde el gobierno con el conjunto de formaciones políticas, así como dispuestos
a ayudar y mostrar toda nuestra colaboración en los lugares donde estamos en la
oposición siempre con la premisa máxima de la lealtad institucional que el
momento merece, lo cual también se visualiza en los grandes consensos
alcanzados en las medidas anticovid y los presupuestos para la reactivación del
2021”.
En ese particular, el
trabajo ingente de los servicios sociales y de los trabajadores municipales en
las diversas tareas que les eran encomendadas han requerido en todo momento de
la visión abierta y con perspectiva de izquierdas para atender las
necesidades de la gente progresista que gobierna sobre el 80% de la población
de esta provincia. La importancia en la gestión presupuestaria para acoplar los
remanentes a los presupuestos de la recuperación pandémica también tuvo a los
alcaldes reivindicando en todo momento su uso y mejor disposición. Y en todo
ello, la coordinación y conjunción del partido con los gobiernos y grupos
municipales socialistas ha sido relevante para armonizar la acción política,
tanto con portavoces como con alcaldes y alcaldesas, en situaciones que nunca
habían tenido precedentes similares.
Por lo que respecta a
la Diputación, Blanch ha recordado que “la Diputación socialista estuvo desde
el primer momento al lado de los ayuntamientos para suministrarles material de
protección para sus trabajadores esenciales, facilitando una gran compra de
mascarillas, ayudando en el reparto de medicamentos a los más vulnerables y
adoptando medidas valoradas en 9 millones de euros para ayudar a los sectores y
personas más perjudicados por la pandemia”. También se ha referido al
presupuesto de 168,3 millones de euros que la institución provincial ha
aprobado para 2021, que como dice el presidente José Martí, “es un presupuesto
histórico y excepcional para un momento histórico y excepcional”.
Homenaje y agradecimiento
El secretario general de los socialistas de Castellón ha finalizado el balance
anual de gestión de la Ejecutiva Provincial del PSPV-PSOE enviando un afectuoso
saludo a las familias de las personas fallecidas durante la pandemia, “cuya
memoria inspira e inspirará todas nuestras acciones”. También ha querido
reconocer “la impagable labor” realizada durante esta crisis por los trabajadores
del sector sanitario y del resto de servicios esenciales “sin cuyo sacrificio,
todo hubiera resultado mucho más complicado”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia