Oficina de Turismo de ViverEs
claro que Viver es un municipio turístico por los múltiples atractivos con los
que cuenta. Ofrece posibilidades de turismo medioambiental, agroalimentario,
sobre patrimonio histórico, hídrico, geológico, bélico, festivo y cultural.
Aun
siendo difícil objetivarlo con cifras, siguiendo con el trabajo de recopilación
de datos sobre las visitas a la Oficina de Turismo de Viver en el Espacio
Cultural del Convento de San Francisco, iniciado por los alumnos del taller de
empleo de turismo, se puede extraer la siguiente información:
Ya
se informó que desde su apertura en mayo de 2022 se ha apreciado un incremento
notable del registro de solicitudes de información. En 2023 se han duplicado
las visitas desde 1.231 en 2022 a unas 2.700 en 2023.
Las
consultas han sido fundamentalmente sobre la actividad cultural (exposiciones,
encuentros, conciertos, teatro, jornadas, rutas saludables, conferencias,
presentación de libros, tertulias y de senderismo) y el CIBAL.
Las
visitas tienen un ritmo estacional y distinto perfil de los usuarios en función
de las actividades culturales que se ofrecen.
A
pesar del descenso de afluencia de visitantes a la oficina con respecto a los
meses de verano, propio de la estacionalidad del sector, más de 600 personas se
han pasado a solicitar información en estos 3 últimos meses.
De
ellas, más de la mitad eran procedentes del municipio de Viver, siguiéndole en
cantidad, visitantes de la comarca y de Valencia. Es decir, los datos muestran
que para este período, el turismo de Viver es principalmente de proximidad.
El
Centro de Interpretación de la Batalla de Levante. CIBAL, sigue siendo, sin
duda, uno de los principales incentivos para el incremento de visitantes.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia