Escolares en las torres medievales y el paso de ronda“Se me paraba hasta la
respiración”. Es la frase que una emocionada visitante del Centro de
Interpretación de la Entrada de Toros y Caballos de Segorbe ha pronunciado al
ver la multiproyección del encierro en pantalla circular de gran formato que
hoy han podido ver de forma gratuita todas las personas que se han acercado a
la Tourist-Info de la capital del Palancia.
“En
vivo debe ser extraordinario” repetía la mujer al calificar el espectáculo
taurino que tiene la doble denominación de Fiestas de Interés Turístico
Internacional y Bien de Interés Cultural Inmaterial.
La
visita a su centro de interpretación se convierte en una experiencia única, un
espacio en el que descubrir, y “vivir”, este imponente espectáculo que este año
y después de la suspensión por la pandemia, volverá a recorrer la calle
principal de Segorbe, en la semana del 9 de septiembre.
El
Centro permite disfrutar con todos los sentidos. Repartidos por las distintas
salas una serie de módulos describen los elementos tradicionales de la Fiesta
de Segorbe, vivencias, curiosidades, documentos históricos, carteles y
fotografías. Destacando un espacio para el recuerdo, diferente, dedicado al
pasado de la Fiesta, en el que contemplar viejas películas.
Y es que Segorbe se ha sumado y
con magníficos resultados a la conmemoración del Día Internacional de los Museos
abriendo las puertas de sus museos y centros de interpretación que en su
conjunto configuran una de las ofertas culturales más amplias y variadas entre
los pueblos de interior de la Comunidad Valenciana.
Aunque el Museo Municipal de
Arqueología y Etnología ha permanecido cerrados a falta de concluir algunas
obras, los otros siete centros museísticos han logrado captar la atención de
numerosos visitantes, tanto de alumnos de colegios de Valencia y Segorbe (el
seminario especialmente) como visitantes ocasionales como los llegados de Mora
de Rubielos, Málaga, Murcia, Valencia e incluso algún extranjero.
También
han acudido a la cita personas de la localidad que quieran conocer o
simplemente recordar la historia y el patrimonio de la ciudad ducal.
Visitantes en el centro de interpretación de las criptas de la Catedral
Comparte la noticia
Categorías de la noticia