Taller de anillamiento en Cirat. EPDAEl pasado 28 de junio, Cirat acogió un taller de anillamiento científico de aves en las zonas de la Playa del Molino y El Puente, una actividad divulgativa y formativa que despertó gran interés entre los asistentes. Dirigido a público general y aficionados a la ornitología, el taller permitió a los participantes adentrarse en el estudio de las aves mediante técnicas profesionales de campo.
Durante la jornada se llevó a cabo la captura suave de varios ejemplares, para su identificación, anillamiento y medición biométrica, registrando parámetros como longitud de ala, cola, pico, tarso, peso, grasa y musculatura, antes de proceder a la liberación de las aves en su entorno natural.
Además de la práctica directa, el taller incluyó explicaciones sobre la procedencia de las especies, sus rutas migratorias, áreas de cría e invernada, así como las diferencias entre sexos y el uso de métodos complementarios como el radiotracking y la geolocalización en estudios científicos.
La iniciativa, organizada con el objetivo de fomentar el conocimiento y respeto por la biodiversidad, ha sido especialmente valorada por personas interesadas en la ornitología, que pudieron profundizar en técnicas de investigación y conservación en plena naturaleza.
Desde el Ayuntamiento de Cirat se agradece la participación y se continuará promoviendo actividades que acerquen la ciencia y el medio ambiente a la ciudadanía.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia