Obra del MIAU en Fanzara. EPDAEl Museo Inacabado de Arte Urbano (MIAU) de Fanzara ha anunciado oficialmente la apertura de la convocatoria para todos los artistas urbanos interesados en participar en la ampliación de este innovador proyecto artístico. Las intervenciones se llevarán a cabo entre el 3 y el 6 de julio de 2025, consolidando al MIAU como un referente del arte urbano en un entorno rural y brindando la oportunidad a los artistas de dejar su huella en este museo vivo, que continúa creciendo año tras año.
La convocatoria está abierta a artistas de todas las disciplinas urbanas, desde el muralismo hasta el graffiti, pasando por el arte digital y otras manifestaciones artísticas. Los interesados deberán enviar su portfolio, página web o enlace a sus redes sociales, mostrando ejemplos de su trabajo, al correo oficial del museo: miaufanzara@gmail.com.
A pesar de que el proyecto no ofrece una compensación económica, los seleccionados recibirán una serie de apoyos logísticos. La organización cubrirá los gastos de desplazamiento (dentro de Europa), alojamiento, manutención y los materiales necesarios para las intervenciones, permitiendo a los artistas centrarse en su trabajo sin preocuparse por estos aspectos. Este enfoque pone de relieve el carácter voluntario y colaborativo del proyecto, que busca promover la convivencia y la interacción entre artistas y la comunidad local a través del arte.
Las fechas clave para el proceso de selección son las siguientes: Cierre de convocatoria: 31 de enero de 2025. Confirmación de seleccionados: La organización contactará a los artistas seleccionados. Duración del festival: Del 3 al 6 de julio de 2025.
Llegada y permanencia en Fanzara: Los artistas deberán llegar el miércoles 2 de julio y permanecer hasta el lunes 7 de julio, con la opción de ampliar la estancia desde el 30 de junio para disfrutar de una experiencia de convivencia completa.
El MIAU de Fanzara, conocido por su impacto social y su capacidad para transformar el espacio público, invita a los artistas a ser parte de esta experiencia única, donde el arte urbano se fusiona con la vida rural, creando un museo en constante evolución
Comparte la noticia
Categorías de la noticia