Representantes empresariales en CanetA
la cita, además de la presidenta de la asociación comarcal, Cristina Plumed,
acudieron representantes de la Federación de Asociaciones de Empresarios de La
Safor (FAES), de la Asociación de Empresarios de Ibi y comarca (IBIAE), de la
Federación Empresarial Comarcal del Alto Palancia (FECAP), de la Confederación
Empresarial de la Vall d’Albaida (COEVAL) y de la Federación Empresarial
Alcoià-Comtat (FEDAC).
Uno
de los asuntos que se trataron en este encuentro fue la falta de perfiles
profesionales y de formación profesional en las áreas que más demanda tiene
cada territorio, un tema que preocupa a los representantes empresariales. Como
aseguraron, no se trata un hecho aislado puesto que es un problema común en
todos los sectores y en todos los territorios, por lo que la preocupación es
máxima y, a pesar de que estas entidades participan en diversos consejos
territoriales, esperan que estos funcionen con mayor agilidad y se puedan poner
en marcha acciones a corto plazo para solucionar este problema.
Durante
el encuentro, además, también se habló sobre el funcionamiento de los pactos
territoriales en cada comarca, además de comentarse las distintas acciones que
organiza cada una de estas asociaciones con el fin de ponerlas en común y
aprender y compartir sinergias entre ellas.
Finalmente,
también se habló de la reunión que los representantes de la Plataforma por la
Reindustrialización Territorial (COEVAL-FEDAC-IBIAE) llevó a cabo el pasado mes
de julio con el conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos,
Comercio y Trabajo, Rafael Climent, con el fin de trasladarle propuestas que
pudieran incluirse en los presupuestos de la Generalidadt Valenciana 2023 que
está elaborando el Consell. En este encuentro con Climent, entre otros asuntos,
se habló de la necesidad de ampliar las ayudas que la Conselleria ofrece a las
asociaciones comarcales e intersectoriales, la puesta en marcha de los Agentes
de Proximidad en estas entidades que sirva como punto de conexión directa entre
éstas y la administración autonómica, o la creación de una línea de ayudas que
permita a las empresas renovar sus pólizas de seguro dados los problemas que
están sufriendo para llevarlo a cabo ante las nuevas exigencias normativas.
Finalmente,
también se trató el éxito del primer encuentro entre Clientes-Proveedores de la
Comunidad Valenciana, celebrado en Ibi, así como la intención de llevar a cabo
una segunda edición, en febrero, en la comarca de La Safor, para el cual
también se solicitó una mayor ayuda económica por parte de la Conselleria.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia