Trabajos en el cauce del Río Mijares. EPDA
Imagen tras los arreglos. EPDALos trabajos de reconstrucción en Montanejos sobre diferentes tramos del río Mijares afectados tras las abundantes lluvias de la DANA de octubre de 2024 han terminado con "éxito total", ha valorado el alcalde del municipio, Miguel Sandalinas.
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) "ha cumplido con su palabra. Se ha mejorado una zona muy afectada, con abundantes daños que ahora solo están en el recuerdo. Los trabajos y la inversión de la Confederación han significado la reconstrucción del Mijares, tan simbólico para nuestro pueblo y nuestras aspiraciones futuras en materias económicas y turísticas", ha explicado Sandalinas.
Mediante personal y maquinaria especializada, la CHJ inició los trabajos a principios de 2025 en varias zonas afectadas por el crecimiento de caudal del río. Así pues, el presidente de la CHJ, Miguel Polo, visitó la zona acompañado por Sandalinas para valorar los daños y la prioridad en las actuaciones a llevar a cabo.
"Tras meses de incesante trabajo, nos han devuelto el río a unas condiciones idóneas, que también servirán para prevenir posibles episodios trágicos como el vivido en 2024. De nuevo, la CHJ ha cumplido con su palabra", expresa el primer edil del pueblo del Alto Mijares.
La vegetación de ribera de mayor valor paisajístico se ha respetado durante las tareas de reconstrucción de la zona, que también revalorizan un espacio natural de gran singularidad. Así, el cauce del Mijares queda ahora más despejado de obstáculos que puedan ser arrastrados por el cauce y, en consecuencia, provocar posibles desperfectos y problemas en tramos del Mijares durante su descenso hacia la Plana Baixa.
Maquinas empleadas en los trabajos. EPDA
Comparte la noticia
Categorías de la noticia