Presentación del nuevo catálogoLa Ciudad Administrativa del 9 de Octubre de Valencia, acogió
recientemente la presentación del nuevo Catálogo de Árboles Monumentales y
singulares de la Generalidad Valenciana. Esta nueva actualización del catálogo
incluye 271 nuevos ejemplares, lo que supone un total de 2.439 árboles
inventariados, manteniendo a la Comunidad Valenciana como líder a nivel
nacional en la catalogación y protección de árboles monumentales o singulares.
Durante el transcurso
de la presentación se destinó un apartado para mencionar aquellos ejemplares
más destacados dentro de las nuevas incorporaciones.
Ester Giralte, como
alcaldesa de Gaibiel junto con toda la corporación municipal, ha mostrado su
satisfacción al constatar que el pueblo “fue un claro protagonista de esta
sección, incorporando tres chopos (Populus nigra) que han sido catalogados como
‘los tres árboles más altos de toda la Comunidad Valenciana’.
Estos chopos los
podemos encontrar todos agrupados a la vereda del río Regajo en el mismo punto.
“Para llegar a ellos hay que seguir el lecho del río por la bajada de La
Ponderosa, cruzar el primer puente y seguir por el margen derecho del cauce
hasta llegar al segundo puente donde encontramos estos maravillosos ejemplares
que superan los 40 metros de altura” señala la edil. La medición habla de
alturas entre 42’6 y 44’7 metros.
Hace un año, el 3 de
marzo de 2022, se procedió a su protección gracias a un acuerdo del Pleno
Municipal, después de que los técnicos de la Generalidad se acercaran por
segunda vez hasta los singulares ejemplares para tomar todas las medidas necesarias,
ya que la primera medición sorprendió a los encargados del catálogo que no
creían que los datos fueran correctos. Pero sí, después de utilizar distintas
metodologías para realizar las mediciones, se ha confirmado que, efectivamente,
Gaibiel cuenta con los tres árboles más altos de todo el territorio valenciano.
Todo esto sucedió hace más de un año, pero no ha sido hasta ahora cuando queda
confirmado y catalogado de manera oficial.
Desde el Ayuntamiento
de Gaibiel, quieren agradecer al Centro de Investigación y Experimentación
Forestal (CIEF) y a la Generalidad Valenciana la labor que realizan
conjuntamente “para garantizar la protección del patrimonio arbóreo que
poseemos en nuestro territorio y de esta forma, no perder a estos majestuosos
ejemplares que además de resultar relevantes a nivel natural, también
representan parte de la cultura e historia de nuestros municipios” enfatizó la
alcaldesa.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia