Araceli de Moya/EPDA¿Qué significa para ti convertirte en alcaldesa de Oropesa?
Significa alcanzar un sueño que se ha convertido en realidad. Significa tener la oportunidad de aportar mi experiencia en polÃtica para mejorar la vida de mi pueblo y la de mis vecinos y vecinas. Es el máximo honor que puedo ostentar y espero llevarlo con dignidad y templanza para aportar mi granito de arena y mejorar la vida del municipio.
¿Qué opinas de la gestión de MarÃa Jiménez, tu antecesora?
Desde el inicio de legislatura ambas tuvimos claro que la suma de nuestros equipos era la solución para sacar adelante Oropesa del Mar. Hemos trabajado en aquellos proyectos que ambas formaciones defendÃamos o llevábamos en nuestros programas electorales, y que creemos que es bueno para nuestro pueblo, que al final es lo que importa. Desde ese punto de vista, se ha respetado la hoja de ruta y la gestión ha sido buena. Ha contado con todo nuestro apoyo y ahora espero continuemos en la misma tónica. Al final, como digo, lo primordial es que nuestro pueblo avance y eso supone que trabajemos por y para Oropesa del Mar.
¿Qué objetivos os habéis marcado en los dos años que quedan de legislatura?
Muchos de los proyectos que hemos iniciado necesitan tiempo, y el objetivo es culminarlos o avanzarlos lo máximo posible estos próximos dos años. Me refiero a la residencia de personas mayores, al centro de dÃa y el módulo de residencia para personas con diversidad funcional, también hablo de la construcción del nuevo centro médico, la finalización de la biblioteca municipal, el polideportivo y la piscina cubierta, asà como la dinamización del empleo y el polÃgono industrial con la construcción del centro tecnológico de vocación territorial para la Plana Alta Nord.
¿Cómo afronta Oropesa la quinta ola de la pandemia? ¿PodrÃa haberse evitado?
Afrontamos esta quinta ola con prudencia y sin bajar la guardia desde el Consistorio. Observamos todos los protocolos de sanidad sobre medidas de seguridad frente al Covid, y a pesar de multiplicar por 10 nuestra población en los meses de verano, estamos reforzando la atención sobre la observancia de distancias y uso de geles y mascarillas en lugares de concurrencia.
La Playa de Les Amplà ries ya está preparada para el disfrute de los bañistas, ¿Qué previsiones tenéis para la campaña turÃstica estival?
Tenemos una previsión de ocupación prácticamente del 100% para este mes de agosto; sobretodo los fines de semana. Las playas están mucho mejor que el año pasado, donde el temporal Gloria y luego el Filomena, hicieron estragos. Vamos recuperando la normalidad y el esfuerzo por acondicionar nuestras playas ha sido mayúsculo. Ahora toca que todos disfruten de estas vacaciones con precaución, del mar Mediterráneo, de nuestras playas, el sol, la gastronomÃa y de las actividades que organizamos desde Turismo, Fiestas y Cultura, ya que hay un gran abanico de eventos para todas las edades.
La construcción del Centro de Interpretación del Mediterráneo ha levantado polémica entre las organizaciones ecologistas, ¿Qué medidas se van a llevar a cabo para conservar la zona protegida de La Renegà ?
La legislación es clara al respecto. Es tan sencillo como que todo el mundo cumpla con la normativa, la calificación y uso del suelo y las consideraciones que desde las Administraciones se indique en base a la normativa vigente. Como bien dices, las zonas que tienen la consideración de protegidas, asà seguirán.
Estamos viviendo un preocupante aumento de las agresiones homófobas en nuestro paÃs, ¿Cuál es tu receta para frenar este tipo de actos?
La educación por supuesto. Es la mejor medicina contra la intolerancia, sea sobre el aspecto de la vida que sea. Respeto, libertad para vivir en pacÃfica convivencia con el resto de nuestros conciudadanos y tolerancia.
Las graves consecuencias de las recientes inundaciones en Alemania son más que evidentes, ¿se está haciendo lo suficiente para frenar el cambio climático?
Hoy en dÃa es un tema sobre el que se está trabajando de forma cada vez más seria. Si cada uno de nosotros vive observando conductas cada vez más sostenibles con el medio ambiente, lograremos frenar el cambio climático. Pero debe empezar desde cada uno de los hombres y mujeres que vivimos en este planeta.
¿Qué opinión te merece el nuevo rumbo que Inés Arrimadas quiere darle a Cuidadanos tras la reciente convención del partido?
Inés Arrimadas es valiente, inteligente y está haciendo una labor encomiable, ya no por Ciudadanos, sino por España. Defendemos una España Liberal y moderna, con polÃticas liberales en lo económico y progresistas en cuanto a los derechos sociales que deben asistir a todos y cada uno de los ciudadanos de a pie de nuestro paÃs. Inés Arrimadas lidera este proyecto polÃtico, hoy en dÃa, más necesario que nunca.
¿Crees que la mujer está suficientemente valorada en polÃtica?
La mujer ha estado infravalorada e infrarepresentada desde tiempos inmemoriales. Esa situación ha cambiado mucho y más en nuestro paÃs, aunque aún queda mucho trabajo por hacer para lograr la plena y efectiva igualdad entre hombres y mujeres. Se alcanzará cuando hablemos de Personas y no de hombres y mujeres. En polÃtica, las mujeres aportan, y mucho.
¿Cómo han sido estas fiestas de San Jaime tan especiales?
Estas fiestas de San Jaime han supuesto una nueva oportunidad de recuperar poco a poco la normalidad tras la pandemia. Evidentemente, con estrictas medidas de seguridad, pero hemos podido celebrar unas fiestas entrañables para nosotros y para quienes nos visitan en estas fechas. AsÃ, no nos han faltado las tardes de vaquillas, espectáculo de correfocs fuegos y algunos conciertos para disfrutar de las fiestas. Está claro que debemos adaptarnos a las nuevas recomendaciones sanitarias pero para nosotros, esto no significa parar el mundo.
¿Qué supone para la localidad la celebración del Orfim? ¿Qué medidas se están tomando para potenciar la cultura segura en Oropesa?
El Orfim es un festival de música clásica totalmente arraigado en Oropesa del Mar. Nos complace acoger este año una edición más de este evento cultural consolidado en el municipio. Apostamos por música de calidad en un entorno privilegiado como es el casco antiguo o a los pies del Castillo. La cultura segura es uno de nuestros objetivos para avanzar en Oropesa como Destino TurÃstico seguro. Seguimos todos los protocolos de seguridad y las recomendaciones sanitarias de forma continua y estricta. De esta forma podemos ofrecer a los ciudadanos, espectáculos y eventos culturales seguros.
¿Cómo te gustarÃa que fuera Oropesa cuando dejes el cargo?
Más moderna, más dinámica y con más oportunidades laborales y profesionales para sus vecinos y vecinas. En ello
estamos.
Comparte la noticia
CategorÃas de la noticia