Martí con responsables de TelefónicaEl
presidente de la Diputación, José Martí, quiere impulsar un proyecto de gran
envergadura para que a través de los fondos de la Unión Europea asignados a
España todos los pueblos de la provincia puedan disponer de un servicio de
Internet de muy alta velocidad. Es una iniciativa que defiende desde el
convencimiento de que «circular de forma rápida y fluida por las grandes
autopistas digitales de la información representa la mejor oportunidad de
futuro para las poblaciones de interior de la provincia, por ser el instrumento
más eficaz para atraer inversiones y facilitar el emprendimiento en el ámbito
rural».
Precisamente,
para abordar la mejor manera de articular esta iniciativa, ha mantenido una
reunión con el director de Administraciones Públicas de Telefónica en la
Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares, José Manuel Plaza, con quien ha
coincidido en la importancia de presentar proyectos «muy potentes con
colaboración pública y privada», que habitualmente son muy bien valorados en
Bruselas».
Al
término de la reunión, José Martí ha manifestado que «se trata de una
iniciativa muy importante que queremos desarrollar en colaboración con la
Generalitat Valenciana, cuyo apoyo e intermediación ante el Gobierno de España
resulta imprescindible para que este gran proyecto obtenga el respaldo de la
Unión Europea».
Según
ha explicado, «de lo que se trata es de vertebrar digitalmente la provincia»,
una tarea que hay que realizar en una doble dirección: construyendo las
infraestructuras necesarias y poniendo en marcha un ambicioso plan de formación
y capacitación de las personas, tanto en el ámbito de la administración pública
como en el sector privado y en la sociedad en general. Al respecto ha señalado
que «no basta con llevar un internet rápido a todos los pueblos, tan importante
como disponer de él es saber sacarle todo el rendimiento posible a esta
herramienta que, bien utilizada, ofrece grandísimas posibilidades de
desarrollo». Es un proyecto concebido para superar la brecha digital en el
territorio y en las personas.
Martí
ha finalizado diciendo que disponer de conexiones de internet de calidad
tendría un gran impacto en todos los sectores y especialmente en el turismo,
«porque tras la pandemia Covid, las viajeros requerirán mucha información antes
de elegir destino y esa información tranquilizadora tiene que ser fácilmente
accesible».
Comparte la noticia
Categorías de la noticia