El camino discurre entre Alicante y BurgosEl
presidente de la Diputación de Castellón y del Consorcio del Camino del Cid,
José Martí, y la diputada provincial de Turismo, Virginia Martí, han
participado en la reunión del Consejo Rector de esta ruta literaria en la que
se ha informado de que durante el periodo de confinamiento por la pandemia de
la Covid-19 se ha remitido una encuesta a los alojamientos de la ruta para
obtener una muestra representativa sobre el sentir de los profesionales del
sector. También se ha avanzado en la organización del II Rally Mototurístico Camino del Cid que se
celebrará en el mes de octubre, discurrirá entre las provincias de Castellón y
Burgos y contará con la participación de un centenar de moteros.
El
Camino del Cid es un itinerario turístico cultural que atraviesa España de
noreste a sudeste y sigue las huellas literarias e históricas de Rodrigo Díaz
de Vivar, el Cid campeador, caballero medieval del siglo XI. Su Consejo Rector
aglutina a las diputaciones de Burgos, Soria, Zaragoza, Teruel, Guadalajara,
Castellón, Valencia y Alicante y mantiene vivo el compromiso por hacer de esta
ruta una herramienta de dinamización y promoción del territorio.
En
palabras de José Martí, durante la reunión se ha constatado que el Camino del
Cid “tiene un gran potencial” gracias a la mejora y refuerzo de la señalización
senderista y BTT que se ha realizado a lo largo de la ruta durante 2019, con un
total de 2.474 intervenciones sobre 1.237 kilómetros de recorrido. Un trabajo
en el que se seguirá profundizando en la campaña 2020/2021.
El
presidente también ha puesto en valor la potente labor de promoción realizada
con la la edición de 40.000 folletos de todo el itinerario, 24 topoguías de la
ruta y 10.000 guías turísticas del camino. Además, ha destacado la colaboración
con Zebra, productora de la serie El Cid que Amazon estrenará próximamente, y
la puesta en marcha de la página web en inglés del Camino del Cid que pretende
convertirse en el referente cidiano en el mundo anglosajón. Por último, ha
señalado que “es necesario apostar por esta ruta porque resulta evidente que
cuenta con unas inmejorables posibilidades turísticas de futuro”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia