José Rebollo en la presentación de su libro
Rebollo firmando librosNada
menos que 5.100 títulos de más de 2.000 autores y 311 páginas, configuran la
recopilación bibliográfica más completa realizada hasta ahora en la comarca del
Palancia que ayer fue presentada en el Salón de los Alcaldes del Ayuntamiento
de Segorbe: 'Bibliografía de Segorbe y Comarca del Palancia'.
El
trabajo, realizado por el investigador José Rebollo Ramos y editado por el
Instituto de Cultura del Alto Palancia, es un claro ejemplo de minuciosidad y
precisión y, sobre todo, un gran trabajo, laborioso y cuidado, que ha llevado
horas, incluso años de elaboración, que no tendrá fin ya que desde su entrada
en imprenta, el autor ha recogido unas 250 referencias más que se irán
aportando temporalmente en web.
El trabajo
bibliográfico de José Rebollo es todo un referente para la comarca del Palancia,
necesario para localizar cualquier obra, para un trabajo de investigación. Se
inició en el año 1985 con un “Breve repertorio bibliográfico de Segorbe y su
comarca del Alto Palancia”, publicado por la revista Agua Limpia; Informativo
Mensual Segorbino, y desde aquel momento el autor no cesó de actualizar y
ampliar su primer trabajo a través de la propia revista, del Boletín de
Estudios del Instituto de Cultura Alto Palancia y en la revista Cuadernos de
Valldecrist.
Fruto de este trabajo
es también la consecución de una magnifica biblioteca que en parte (2.000
ejemplares) ya fue donada a los dos archivos principales de Segorbe. Así, en la Biblioteca
Municipal ‘Obispo Juan Bautista Pérez’ se depositaron en noviembre de 2021 más
de 900 volúmenes de historia, biografías, monografías de pueblos de la
provincia de Castellón y otros; también obras facsímiles de autores clásicos
como Boix, Diago, Espinalt, Chabret, Llorente, Orellana, Ponz, Sarthou, Ximeno,
Vinatea, Furs de Valencia…
Por
su parte, al Archivo de la Catedral-Basílica de Segorbe, se han entregado 949
volúmenes, en su mayor parte colecciones como el Boletín de la Sociedad
Castellonense de Cultura, El Archivo, Estudis Castellonencs, Grandes Genios del
Arte de la Comunidad Valenciana, Historia de España, Enciclopedia Universal
Sopena, Gran Enciclopedia de la Región Valenciana, Catálogos de La Luz de las
Imágenes; periódicos y publicaciones de Segorbe como La Prensa de Segorbe, Agua
Limpia, la colección de trabajos de investigación María de Luna y la colección
de boletines del Instituto de Cultura del Alto Palancia y otros de contenido
religioso; y también algunos ejemplares de pueblos de la provincia con los que
ya contaba la Biblioteca Municipal.
Aunque
el libro se ha editado en papel, la generosidad del autor y el objetivo del
ICAP de llegara a cualquier interesado por el tema, ha facilitado la creación
del formato digital del libro . en la sección
Bibliografía de la página web del ICAP, https://www.icapalancia.com, con
acceso gratuito para todo el público que quiera acceder a ella.
En
la presentación, realizada por Francisco J. Guerrero y a la que asistieron la
alcaldesa de Segorbe, Mª Carmen Climent y la concejala de Cultura, Marisa
López, José Rebollo (Alcázar de San Juan 1947) de confesó enamorado de su
familia y de Segorbe al que llegó en ferrocarril, quedando asombrado de la
imagen de la ciudad ducal y episcopal.
Aunque
su trabajo como técnico de banca en Madrid, Castellón, Nules, Vall d’Uixó y
Burriana y su domicilio en Castellón, son constante su idas y venidas a Segorbe
donde encuentra amigos que le aprecian y le quieren.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia