Rueda de prensa asuntos municipales cierre legislatura. /EPDALa alcaldesa de Castelló en funciones, Amparo Marco, ha reivindicado este jueves el estado del Ayuntamiento en el final de su mandato, un periodo del que destaca la eliminación de la deuda a corto plazo, la bajada del paro por cuarto mes consecutivo y la captación de 87,6 millones de la UE para 32 proyectos.
Junto a Marco, que el sábado pasará la vara de mando a Begoña Carrasco, del PP, tras haber ganado esta las elecciones del pasado 28 de mayo, ha comparecido el portavoz del equipo de gobierno en funciones, José Luis López, y ha agradecido "el trabajo y la dedicación de los concejales de gobierno y de todo el personal municipal".
"Cerramos un ciclo en esta ciudad y este sábado, con el pleno de toma de posesión, se iniciará una nueva etapa para la que deseo grandes aciertos al futuro equipo de gobierno", ha manifestado.
La alcaldesa en funciones ha indicado que "los últimos cuatro años de gestión municipal han estado marcados por la pandemia, por la guerra de Ucrania y las consecuencias económicas derivadas". "Ha sido un mandato complejo en el que hemos vivido situaciones inéditas y la ciudad ha hecho frente a grandes retos", ha reconocido Marco.
Marco ha destacado, además, datos extraídos de informes técnicos de varios departamentos municipales mediante los que se da cuenta de la situación actual en distintos ámbitos de la gestión municipal.
En cuanto a los indicadores financieros, no hay deuda a corto plazo y la deuda a largo plazo es de un 21 %, mientras que el periodo de pago a proveedores es de 11,5 días. Los datos de empleo, a mayo de 2023, sitúan la tasa de paro en un 11,29 %, que son 12.651 personas desempleadas, lo que implica un descenso por cuarto mes consecutivo.
Respecto a la captación de fondos europeos, la cifra total es de 87,6 millones de euros en 32 proyectos, distribuidos en diferentes convocatorias como Edusi y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Next Generation.
Queda pendiente de resolución, por parte del Ministerio de Transición Ecológica, una subvención para la mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua (PERTE del Agua) por importe de 18,1 millones de euros.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia