La reunión de ayerLa Comisión Informativa Especial para la
Regulación de la Normativa de Convivencia con las Peñas se reunió ayer de manera telemática con carácter extraordinario con el objetivo de dar
cuenta a los miembros del organismo del decreto de suspensión temporal de las
peñas, derivado de las normativas y restricciones fijadas por la Generalitat en
prevención por la COVID-19. En la reunión de la comisión, integrada por
representantes de todos los grupos políticos municipales, han participado
también el presidente de la Junta de Fiestas, José Pascual Colás, y la
presidenta de la Comisión de Peñas, Susana García. En el encuentro, los
miembros de la comisión han avalado la decisión del equipo de gobierno de decretar
la suspensión temporal de las peñas ante la situación de crisis sanitaria.
Asimismo, la comisión ha debatido también la
propuesta de suspensión temporal de la propia comisión hasta que el
restablecimiento de la normalidad permita volver a recuperar las reuniones en
los casales ya que "en estos momentos, con las peñas desactivadas por
responsabilidad y prudencia ante la situación sanitaria, no tiene sentido
mantener la actividad de la comisión", tal y como ha recordado la
presidenta de la comisión y coordinadora de Alcaldía, Silvia Gómez. No
obstante, en el encuentro, se ha acordado, a propuesta del Partido Popular,
solicitar un informe jurídico al respecto de dicha posibilidad de suspender
temporalmente la comisión informativa especial.
El decreto de suspensión de las autorizaciones a
las peñas -que toma como base la Resolución de 17 de agosto de 2020, de la
consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, para la adopción de las
medidas establecidas en el acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional
de Salud, sobre medidas de prevención frente a la COVID-19-, se publicó el
pasado sábado en el Boletín Oficial de la Provincia, por lo que está ya
plenamente vigente.
"Este año, lamentablemente, comenzamos el
mes de septiembre de una manera muy distinta, sin poder celebrar nuestras
fiestas patronales debido a la crisis sanitaria por la COVID-19", recuerda
Gómez, quien insiste en el mensaje a la ciudadanía de prudencia y respeto de la
normativa. "Por responsabilidad, hemos tenido que suspender temporalmente
las autorizaciones municipales de las peñas, para evitar situaciones de riesgo
que pudieran convertir estos casales en focos de contagio y en cumplimiento de
las nuevas normativas dictadas por las autoridades sanitarias", concluye.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia