Alcaldes de la Plana AltaLa Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia
Climática y Transición Ecológica ha presentado el avance del plan integral para
mejorar el abastecimiento de agua de más de 10.600 habitantes de siete
municipios del interior de la comarca de La Plana Alta.
Las obras, estructuradas en tres partes, están inmersas ya
en su segunda fase que cuenta con una inversión de la Conselleria que ronda los
2,7 millones de euros.
La consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia
Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà, se ha reunido con los
ayuntamientos que componen el Consorcio Concesionario de Aguas Pla de l'Arc
(Benlloc, Cabanes, la Pobla Tornesa, la Torre d'En Domènec, la Vall d'Alba,
Vilafamés y Vilanova d'Alcolea) para explicar las actuaciones sobre la
infraestructura de conducción de agua, unas obras que la declaración de
emergencia ha permitido agilizar y que está previsto que finalicen en mayo del
próximo año.
"La inversión de la Administración pública valenciana y
de la Diputación de Castellón garantiza un servicio esencial como es el
abastecimiento de una manera digna y favorece un futuro económico para estos
municipios que va asociado a una buena una red hídrica para la implantación de
cualquier iniciativa industrial, agrícola o ganadera", ha destacado la
consellera, que ha mostrado el apoyo de las administraciones a los municipios
del entorno rural para asegurar la prestación adecuada de servicios esenciales.
Mollà ha valorado que esta obra es una de las nueve
declaradas de emergencia, al tratarse el abastecimiento de un servicio
declarado esencial, básico para asegurar la seguridad y salud de la población.
Unas actuaciones que, en el caso del suministro, alcanzan los 5,6 millones de
euros y que se completan con otras destinadas al saneamiento hasta sumar un
importe por encima de los 7 millones de euros.
El director general del Agua, Manuel Aldeguer, ha detallado
que la actual fase en periodo de ejecución en La Plana Alta consiste en la
prolongación de la anterior red de abastecimiento desde Benlloc hasta el enlace
de la autovía CV-10 al sur de Cabanes, con una tubería de 400 milímetros de
diámetro y 6,6 kilómetros de longitud.
La conducción tiene una capacidad de caudal de 140 litros
por segundo y el objetivo es que en un futuro pueda incorporar también agua
procedente de la desaladora de Oropesa, "una solución planificada que se
anticipa a próximos escenarios para responder de manera ágil y eficiente en sentido
inverso", ha destacado la consellera
Esta fase, que comenzó a finales de junio, da continuidad a
la primera, ya completada, que construyó 15 kilómetros de conducciones
hidráulicas, además de equipar un pozo en el paraje de Les Voltes, en el
término municipal de Vilanova d'Alcolea, además de construir un depósito de
5.000 metros cúbicos para garantizar el abastecimiento de Benlloc, la Torre
d'En Domènec, la Vall d'Alba y Vilanova d'Alcolea.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia