Inicio de la campaña AOVEComienza
la campaña de aceite de oliva virgen extra (AOVE) en la Cooperativa de Viver
con la producción de Lágrima, su AOVE premium elaborado exclusivamente con la
variedad autóctona serrana del Palancia. En términos generales, la cooperativa calcula
para esta temporada un aumento del 86% de la producción de aceite virgen extra
con una cosecha total estimada de 750.000 kg de aceitunas, el 75% de las cuales
será de la variedad serrana.
Si
bien sigue siendo una producción media todavía lejos de los 1.200.000 kg que se
podrían llegar a cosechar en un buen año, es una cifra muy alentadora en
contraposición con los 104.607 kg de aceituna que se recogieron en la campaña
anterior, con los que apenas se elaboraron 15.963 litros de aceite, lo que
significó la pérdida del 90% de la cosecha esperada.
El
volumen previsto para este año se traducirá en unos 125.000 litros de aceite de
oliva virgen extra, con los que la Cooperativa de Viver empezaría a recuperar
sus cifras habituales de elaboración y comercialización de AOVE, que pueden
llegar a alcanzar los 240.000 litros. El olivar de regadío es el que ha
sostenido la producción, con frutos abundantes y de buena calidad, mientras que
los olivos de secano han sufrido un nuevo revés debido a unas condiciones meteorológicas
adversas, donde la sequía constante y las lluvias tardías han afectado a la
floración, impidiendo que cuaje el fruto.
Todos
los AOVE nuevamente disponibles El AOVE Lágrima es el primero en inaugurar la
campaña de aceite y se prevé una producción de 35.000 litros, lo que representa
en torno al 30% de los 125.000 litros totales previstos. Se trata de un virgen
extra gourmet elaborado exclusivamente con aceitunas de la variedad serrana.
Las olivas son recogidas en una fase temprana de maduración y procesadas en el
mismo día en apenas cuatro horas, con lo que se obtiene un AOVE de gran aroma y
frescura y muy baja acidez.
Le
seguirá Vivarium Green, un coupage elaborado principalmente con serrana en su
fase de envero y un porcentaje de arbequina, picual y villalonga, para el que
se estima una producción de 12.000 litros, un 10% del total. El virgen extra
ecológico Ohsade volverá a comercializarse nuevamente tras un año de ausencia
con una previsión de 1.000 litros de aceite.
Así,
alrededor del 50% del AOVE producido por la Cooperativa de Viver corresponderá
a aceites premium, una línea de calidad superior obtenida gracias al compromiso
de los socios agricultores durante el cultivo y la recogida de las aceitunas y
a un exhaustivo y rápido proceso de elaboración que traslada al aceite todo el
potencial de la fruta.
La
otra mitad de la producción corresponderá al AOVE de cosecha Vivarium, el
último de la campaña en elaborarse, para el que se prevén alrededor de 77.000
litros. Vivarium es un excelente virgen extra para todos los días donde la
serrana sigue siendo la protagonista pero con un porcentaje ligeramente mayor
del resto de variedades que el que podemos encontrar en Vivarium Green.
Precio
justo para todos
En
cuanto al precio del aceite, la filosofía de la Cooperativa de Viver es
mantener un equilibrio entre productores y consumidores alejada de tendencias
especulativas. Fernando Marco, director de la cooperativa, explica que “el
precio del aceite debe cubrir los costes de producción, que cada vez son
mayores, y ofrecer una rentabilidad justa a nuestros socios agricultores. Asimismo,
debe ser un precio justo también para los consumidores, especialmente
tratándose de un producto básico en nuestra cesta de la compra. Sumarse a una
tendencia alcista de precios de forma injustificada no es sostenible y solo
acarrearía pérdidas a largo plazo, ya que los consumidores acabarían optando
por otro tipo de aceites y grasas más asequibles”. En este sentido, añade que
“la sostenibilidad debe entenderse también como la capacidad de mantener un
proyecto en el tiempo de forma óptima para el territorio y las personas, y eso
solo es posible si encontramos un equilibrio entre las necesidades de quienes
producen y quienes consumen”.
Con
todo, los buenos datos de esta temporada permitirán a la Cooperativa de Viver
volver a celebrar la tradicional Fiesta del Aceite Nuevo al término de la
campaña. Previsiblemente el domingo 17 de diciembre tendrá lugar este evento
gratuito abierto a todo el público en el que se podrán adquirir los primeros
aceites del año y otros productos cooperativos a un precio especial, además de
disfrutar de catas de AOVE, espacio gastronómico y actividades para los más
pequeños.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia