Novedosa propuesta de la Cooperativa de ViverLa
Cooperativa de Viver ha organizado para este sábado, 25 de febrero, un plan de
agroturismo para toda la familia con el que disfrutar de una de las floraciones
más bonitas y efímeras de la naturaleza.
“La
flor del almendro” es una propuesta para todos los públicos en la que los
participantes podrán visitar el centro de frutos secos de la cooperativa y los
campos colindantes de almendros en flor, donde tendrá lugar una degustación de
almendras y nueces de Viver acompañada de Odisea Rosado, recientemente premiado
como el tercer mejor vino rosado del año en los premios Verema.
En
esta primera parte al aire libre, además de tener tiempo para recorrer el campo
y apreciar la belleza del paisaje y el aroma de los árboles en flor, los
asistentes podrán conocer un poco más acerca del cultivo de la almendra en
Viver, donde la variedad Marcona, apreciada por su excelente calidad, es
mayoritaria.
De
vuelta a las instalaciones de la cooperativa, hay previsto un almuerzo en la
sala de experiencias acompañado de vino y otros productos cooperativos y de
proximidad para poner el punto final a una divertida jornada rural, cuyas
entradas pueden adquirirse directamente a través de la web de la Cooperativa de
Viver.
Almendros,
un cultivo predominante
La
almendra es uno de los principales cultivos de la Cooperativa de Viver. Un
centenar de socios aportan cada año el fruto de sus cosechas, que se
comercializan principalmente a través de la cooperativa de segundo grado Unió
de Reus, quedando una parte para venta directa en bolsitas y a granel, así como
para la elaboración de turrones y dulces artesanales.
Sin
llegar al nivel de caída de la oliva, la almendra también ha visto mermada su
producción este año en un 60% aproximadamente a consecuencia de la sequía y el
incendio de Bejís del pasado verano. En total se han recogido unos 500.000
kilos de almendras, frente a los más de 1.200.000 kilos de promedio en campañas
normales.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia