Unas 200 familias se beneficiarán del proyectoLa
Cooperativa de Viver y Oppidumenergía colaboran en la instalación y puesta en
marcha de la Comunidad Energética Local de Viver (CELVi), un proyecto para la
producción sostenible y económica de electricidad que empezará a funcionar
previsiblemente el próximo mes de junio.
La
CELVi cuenta con siete puntos de producción de electricidad a partir de paneles
fotovoltaicos ya instalados en los tejados cedidos por vecinos del municipio,
así como de la propia cooperativa, que suman una capacidad de generación de
560.000 kWh anuales. Se conseguirá así una electricidad más económica y 100%
renovable, además de independencia energética gracias a su producción local.
El
proyecto cuenta con una subvención del IVACE a través del Programa de
Comunidades de Energías Renovables de la Comunidad Valenciana del año 2022, que
ha financiado el 65% de la instalación, es decir, 304.712€ del importe total,
que asciende a 468.788€.
Ahorro,
sostenibilidad e independencia energética
Para
poder formar parte de la comunidad energética local hay que ser socio de la
Cooperativa de Viver y de su sección de Energías Renovables, así como cliente
de Oppidumenergía, la comercializadora de electricidad propiedad de las
cooperativas agrarias de Castellón.
Los
hogares disfrutarán de entre un 40% y un 50% de electricidad procedente de la
CEL, que es el equivalente al consumo medio diurno. Este porcentaje de
cobertura se mantendrá siempre. La producción de electricidad se irá
repartiendo entre los socios que se incorporen, con el grado de cobertura
indicado, hasta completar el total de la producción. Alcanzado este punto, si
más socios quisieran entrar lo podrán hacer en la medida en que se pongan más
instalaciones de generación. Los puntos de consumo profesionales también son
bienvenidos en función de su curva de consumo para optimizar su cobertura. La
distancia máxima entre un punto de generación y uno de consumo puede llegar a 2
km en línea recta y se admitirán hasta 4 puntos de suministro por socio.
Los
socios de la Cooperativa de Viver ya han empezado a darse de alta en la
comunidad energética. Desde la Cooperativa de Viver confían en esta apuesta
energética como una manera de cuidar no solo la economía doméstica sino el
medio ambiente.
Oppidum,
la apuesta por una energía cooperativa.
Oppidumenergía,
nace en el año 2014 como respuesta de Intercoop Comercial a la necesidad de
ofrecer a las cooperativas agroalimentarias de la provincia de Castellón una
comercializadora de energía eléctrica con valores, honesta y empática que
trabaje para solucionar las necesidades de sus socios.
Actualmente,
Intercoop Comercial es la central de compras de más de 35 cooperativas de la
provincia de Castellón y entre sus actividades principales se encuentra el
gasóleo, fitosanitarios, electricidad,etc.
Tras
la creciente demanda del mercado, Oppidumenergía ha extrapolado sus servicios al
público en general, por lo que además de a Cooperativas, ofrece electricidad y
soluciones de autoconsumo como la batería virtual a cualquier persona o empresa
que esté interesada en contratarla.
Actualmente
la comercializadora de Intercoop Comercial, está especializada en asesorar y
ayudar a la creación de comunidades energéticas como la que se ha implantado en
la Cooperativa de Viver, siendo la filosofía de esta comercializadora con alma
cooperativa, la de pensar en sus clientes y buscar su ahorro con precios justos
y honestos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia