Incidencia acumulada en el Palancia a fecha 9-1-2022En tan sólo una semana la
situación se ha agravado notablemente en los municipios del Palancia y Mijares.
Los datos que hoy (con fecha 9
de enero) actualiza la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública de la
Generalidad Valenciana con respeto a la situación epidemiológica de la
Comunidad revelan que entre los municipios de nuestras comarcas el número de
casos se ha elevado en un 66% pasando de 297 en la anterior monitorización a
493 en la actualidad, 433 de ellos en el Palancia y 60 en el Mijares.
La mayor parte de municipios de
ambas comarcas, exactamente 34, tienen vecinos afectados, 22 del Palancia y 12
del Mijares, y se libran de esta circunstancia Bejís, Benafer, Higueras, Pavías
y Sacañet en el Palancia, así como Arañuel, Argelita, Espadilla, Fuentes de
Ayodar, Toga, Torralba del Pinar, Torrechiva, Vallat, Villamalur y Villanueva
de Viver que en la actualidad no tienen confirmado ningún caso.
Las cifras por municipios,
especialmente entre los mayores, rebasan cualquier dato anterior: Segorbe tiene
en estos momentos 206 enfermos, Altura 67, Viver 46, Soneja 26, Jérica 21,
Navajas y Caudiel 11 cada uno, en Sot de Ferrer 6, en Gaibiel, Vall de
Almonacid y Castellnovo 5, en El Toro 4, Geldo, Teresa y Pina de Montalgrao 3…
y la incidencia acumulada en los 14 días de cuarentena, altísima, hasta los
2.926 casos por cada 100.000 habitantes en Viver, 2.762 en Gaibiel y 2.264 en
Segorbe. En el Mijares destaca Montanejos con 24 casos activos, Fanzara con 8,
Puebla de Arenoso con 7, Cortes de Arenoso con 6, Villahermosa del Río y
Zucaina con 3… lo que representa incidencias extremas de riesgo muy alto de
contagio como los 4.605 c/100.000 h de Puebla de Arenoso, 4.255 de Montanejos,
2.930 de Fanzara, 2.000 de Cortes de Arenoso…
En la media de las dos comarcas
la incidencia se sitúa en 1.772 casos por cada 100.000 habitantes, muy por
debajo de los 2.724 que el Ministerio de Sanidad reconoce como la media
nacional, pero las expectativas no son nada favorables después de la OMS haya
dicho que en plazo de tres meses alrededor del 50% de la población europea
habrá pasado el Covid.
Incidencia acumulada en el Mijares a fecha 9-1-2022
Comparte la noticia
Categorías de la noticia