Incidencia acumulada en el Palancia a fecha 26-12-2021Los
datos actualizados que hoy (con fecha del domingo 26) ofrece la Conselleria de
Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalidad Valenciana sobre la
situación epidemiológica en la Comunidad Valenciana, apuntan a una estabilización en la incidencia
de la Covid-19 en el conjunto de las comarcas del Palancia y Mijares.
La
suma de casos que se mantienen activos en los 49 municipios de ambas comarcas
se eleva a 239 cuando en la anterior actualización eran 243 positivos confirmados
por pruebas PCR o test de antígenos, disminuye por lo tanto en 4 el número de
afectados que apenas descubren una ligera mejoría. De ellos, 229 pertenecen a
pueblos del Palancia (antes 231) y 10 al Mijares (antes 12).
En
términos absolutos Segorbe presenta los peores resultados con 123 personas en
periodo de cuarentena (antes 122), seguida de Altura con 29 (antes 33), Viver
con 24 (antes 26), Soneja con 16 (antes 14), Jérica con 11 (antes con 13), Castellnovo con
6 (antes 4), Navajas tambiñen con 6 (antes 3) y Sot de Ferrer con 4 (antes 8).
Lo
que se puede confirmar es que la Covid se extiende como lo da a entender que en
la actualidad hayan 20 poblaciones con positivos (antes 17) de ellas 16 del
Palancia y se mantienen la 4 en el Mijares. Las poblaciones que en la anterior
actualización daban 0 y ahora presentan algún afectado son Azuébar, Barracas,
Fanzara, Geldo y Teresa, mientras que Matet en el Palancia y Zucaina en el
Mijares han recuperado la normalidad absoluta y no tienen enfermos.
Por
lo que respecta a la incidencia acumulada, en el Palancia se encuentran en
riesgo muy alto de contagio: Segorbe tiene 1.352 casos por cada 100.000
habitantes, Gaibiel con 1.104, Soneja con 1.098, Sot de Ferrer con 978, Navajas
con 833, Altura con 805, Vall de Almonacid con 760, Jérica con 705, Castellnovo
con 653, Azuébar con 645 y Barracas con 595; en riesgo alto: El Toro con 414, Viver y Teresa con 404; y con
riesgo medio: Bejís con 269 y Geldo con 157.
En
el Mijares, Cirat con 2.427, Villanueva de Viver con 1.666 y Montanejos con 531
tienen muy alto el riesgo de contagio, y Fanzara con 366 se mantiene con riesgo
alto.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia