Presentación del programa en CaudielEl acto se ha realizado a las
puertas del mismo Convento en el que vive esta comunidad, formada por 14 hermanas,
y ha intervenido el Vicario General de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Javier
Aparici, el Delegado diocesano para la Vida Consagrada, Joaquín Guillamón, el
Alcalde de Caudiel, Antonio Martínez, y el párroco de San Juan Bautista de
Caudiel, Eloy Villaescusa. El moderador de la presentación ha sido Héctor
Gozalbo, Delegado diocesano para las Comunicaciones Sociales de la Diócesis.
Eloy Villaescusa, que también es el
Capellán del Convento, ha explicado que para la parroquia y para el municipio
es una alegría la celebración de este Aniversario, esperando “todas las
bendiciones y regalos que el Señor nos va a hacer por medio de la presencia de
las Madres Carmelitas Descalzas”.
Joaquín Guillamón ha explicado que
como visitador de monjas asiste en numerosas ocasiones a este Monasterio de
Caudiel, y “es un gozo estar con las Hermanas Carmelitas”, porque estos 350
años “de presencia carmelitana es fundamental”. Pero la celebración de este
Aniversario se realiza con una mirada de futuro, “sobre todo de cara a las
vocaciones, que es lo que más nos interesa, que este monasterio tenga muchas
vocaciones”. “Es una historia impagable lo que el Carmelo hace aquí en
Caudiel”, ha añadido.
Para el municipio, ha dicho el Sr.
Alcalde, Antonio Martínez, los actos que se van a realizar son “una muestra de
gran interés que nosotros, como Ayuntamiento, tenemos siempre con las
manifestaciones de nuestro mejor patrimonio cultural”. Tanto esta comunidad de
monjas como el patrimonio que alberga el Monasterio “son protagonistas y
tradiciones vivas de nuestro pueblo, en cuyo corazón se asienta este noble
edificio monástico”, ha continuado, constituyendo “un trozo palpitante del
propio devenir de nuestro pueblo a través de los años, siendo testimonio de un
estilo de vida sorprendente para muchos en los tiempos actuales”.
El acto lo ha cerrado el Vicario
General, Javier Aparici, que ha dado gracias a Dios “por la presencia de
esta comunidad de Hermanas Carmelitas en la localidad y en la Diócesis de
Segorbe-Castellón”. Ha recordado también a su fundador “Pedro Miralles, que en
su legado manifestó la voluntad de crear este Monasterio”, así como a los
distintos sacerdotes a que “han atendido a las religiosas a lo largo de estos
años”.
Javier también ha tenido palabras de
agradecimiento para todos los vecinos, por “el aprecio y la ayuda que habéis
ofrecido y seguís ofreciendo a las Madres Carmelitas”. Ellas y sus antecesoras
“sois las protagonistas de este Aniversario”, ha dicho dirigiéndose a la
comunidad de religiosas, “este Monasterio debe ser un hogar donde el calor del
amor de Dios alcance a las personas que aquí se acerquen, y donde la luz de la
fe llegue a quienes sinceramente buscan a Dios”. “Necesitamos de vuestro
silencio y de vuestra actitud contemplativa”, les ha dicho, pues “nuestra
sociedad vive hoy muy inquieta, y dice no tener tiempo para la contemplación ni
para la oración”, a pesar de ser algo muy necesario “para sosegar el espíritu y
para dialogar con Aquel que nos ama, como decía Santa Teresa de Jesús”.
“Necesitamos de vuestra oración”,
les ha pedido a las monjas al concluir, pidiendo también la intercesión de
Nuestra Señora de Gracia y de San José, titulares del Monasterio, “para que os
protejan y os sigan manteniendo en la fidelidad al carisma fundacional”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia