Cova dels DiabletsEl
Servicio de Arqueología de la Diputación de Castellón, junto con el
Ayuntamiento de Alcalà de Xivert, iniciará este septiembre los trabajos de
acondicionamiento del importante yacimiento prehistórico de ‘la Cova dels
Diablets’, con los que se determinará la posibilidad de iniciar una campaña de
excavaciones en el recinto tras años sin actividad.
Según
ha informado la titular del área de Arqueología, Ruth Sanz, la finalidad
primera de las actuaciones será el acondicionamiento general de la cavidad y la
adopción de las medidas de protección oportunas para preservar y parar el
deterioro de la gruta, que desde la campaña de 1998 se ha acentuado hasta el
punto de afectar las zonas de excavación. En este caso, se procederá a limpiar
todo el recinto arqueológico, el saneamiento de las áreas excavadas y la
documentación y evaluación de los peligros de erosión de la zona y la
aplicación de medidas preventivas. Para estas tareas se dispondrá de los medios
técnicos y materiales del Servicio de Arqueología de la Diputación y del
Ayuntamiento de Alcalà de Xivert.
Esta
primera actuación, que previsiblemente se alargará durante las primeras semanas
de septiembre, tendrán que servir para preparar el terreno para futuras
excavaciones. En todo caso, Sanz no ha descartado una primera intervención
arqueológica durante la primera quincena de octubre. “Todo depende de las
primeras inspecciones que se hagan sobre el terreno después del
acondicionamiento”.
En
todo caso, Sanz ha explicado que existe “la plena voluntad de la Diputación de
continuar adelante con las excavaciones porque llevamos en nuestro ADN poner en
valor todos los recursos naturales, artísticos o culturales de los que
disponemos”. Además, ha continuado, “tenemos ante nosotros la oportunidad de
seguir conociendo la historia de nuestros antepasados, por eso colaboraremos
para obtener más datos que determinen cómo era la vida y desde cuando existe
presencia humana en la zona del corredor de Xivert”.
Hasta
el momento, detallan los expertos, hay constancia de la existencia de
habitantes en la cueva 10.000 años atrás. En las excavaciones de finales de los
años 90 se encontraron importantes hallazgos de la época paleolítica final,
entre ellas cerámicas, herramientas de piedra y restos humanos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia