Con la dirección del Consorcio de BomberosLas
brigadas autonómicas de mitigación, bajo la dirección del Consorcio de Bomberos
de la Diputación de Castellón, se encuentran esta semana en l'Alcora trabajando
en la creación de un cortafuegos perimetral que proteja la urbanización ‘El
Pantano’, una de las más grandes del municipio, en caso de incendio en sus
inmediaciones.
Sobre
el terreno se encuentra desplegado un equipo de cuatro brigadistas forestales
que se encargan del desbroce y la limpieza de toda la franja que circunda el
barrio. Más precisamente, se está habilitando una faja de protección de 50
metros libre de vegetación que permitirá evitar la propagación de las llamas y
que estas afectan a las viviendas, o, si fuera el camino contrario, la masa
forestal que rodea ‘El Pantano’.
El
diputado provincial de Bomberos, Abel Ibáñez, ha estado esta mañana de
miércoles en el campo de actuación para comprobar el avance de los trabajos,
que se espera que estén finalizados en las próximas semanas. “Los incendios no
entienden ni de meses ni de estaciones, por eso tenemos que estar siempre
alerta y trabajar en la prevención para que el fuego no nos pille nunca
desprevenidos”.
Ibáñez,
que ha estado acompañado por el subdirector de la Àgència Valenciana
d’Emergèncias, Jorge Suárez, y el alcalde de l'Alcora, Samuel Falomir, ha
coincidido con las dos partes que “tenemos que sumar esfuerzos para garantizar
la seguridad de nuestros vecinos y vecinas” y ha puesto en valor el convenio de
colaboración entre la Generalitat y la Diputación por el que se invertirán en
este 2020 1,2 millones de euros en la realización de tareas de mitigación a lo
largo de la provincia.
El
responsable del cuerpo provincial de Bomberos ha recordado que todos los
municipios de Castellón pueden solicitar la intervención de las brigadas de
mitigación en sus respectivos términos a través de una instancia al Consorcio
Provincial de Bomberos. Será entonces cuando, a través de criterios técnicos,
se determinará la prioridad de actuación.
ACTUACIÓN
EN EL PARAJE DE SANT VICENT
El
alcalde de l'Alcora, Samuel Falomir, ha agradecido personalmente al diputado
Abel Ibáñez y al representante de la Generalitat “la agilidad” a la hora de
atender las reivindicaciones de los alcorinos y alcorinas, como también lo era
el acondicionamiento del emblemático paraje de Sant Vicent. Después de la
intervención del Consorcio, el bosque de pinares más emblemático de la
localidad ahora cuenta con franjas de protección contra los incendios y ha
podido conseguir el permiso de la Generalitat para establecer una zona de
acampada.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia