Cumbre de alcaldes celebrada en Argelita de Alcalatén-Millars el pasado mes de octubreLos presupuestos de#MésImpulsCastellóde 2022permitirán que la Diputación transfiera a los ayuntamientos de
la provincia 30 millones de euros, de los que 15 millones serán para la
realización de inversiones y otros 15 para gastos corrientes. Así lo ha puesto
de manifiesto el presidente José Martí, quien ha señalado que «nos avalan los
hechos cuando decimos que la Diputación es el ayuntamiento de ayuntamientos, ya
que constantemente estamos trabajando para que los municipios dispongan de más
recursos que ayuden a dar más impulso a la economía de Castellón y a mejorar la
calidad de vida de las ciudadanas y ciudadanas que residen en nuestras
comarcas».
Cuando
el presidente habla de 15 millones de euros para la realización de obras se
refiere a la puesta en marcha del plan#CastellóAvança, la evolución del antiguo Plan 135, que pasa a ser un plan
bienal para 2022 y 2023 dotado con 30 millones de euros,«que posibilita que los
ayuntamientos realicen sus inversiones a dos años vista, sin la presión de
tener que redactar, licitar, adjudicar y finalizar esas actuaciones en un único
ejercicio».
Por
lo que respecta a las transferencias para gastos corrientes, la Diputación
tiene previstos otros 15 millones de euros para 2022, que es la suma de los 10
millones ya consignados en los presupuestos y la ampliación que se producirá a
partir de la incorporación de remanentes. Son cantidades que se incorporarán al
Fondo de Cooperación Local creado por la Generalitat Valenciana, «un fondo
incondicionado al que se suma la Diputación para que los ayuntamientos haciendo
uso de su autonomía de gestión puedan destinar estos recursos a aquello que
consideren oportuno».
Respecto
al Fondo de Cooperación Local, cabe destacar que está diseñado para beneficiar
a todos los municipios aunque el presidente Martí anunció la pasada semana su
intención de defender en el seno de la comisión de colaboración y coordinación
la introducción de criterios de discriminación positiva a favor de los
municipios de interior que se encuentran en riesgo de despoblación.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia