Visita al municipio de Lucena. / EPDA La vicepresidenta y responsable del área Económica, María Ángeles Pallarés, ha hecho balance de dos años "de soluciones para estas poblaciones". Superado el ecuador del mandato, "hemos resuelto problemas de abastecimiento de agua potable, atendido necesidades en materia de carreteras y actuado al servicio de las demandas que nos han expuesto los alcaldes de las poblaciones con el firme deseo de ayudar".
En esta alianza con la provincia, "es justo reconocer que la Diputación, por fin, está al servicio de sus pueblos". Para Pallarés, "las soluciones llegan cuando quien gobierna escucha. Y en eso se empeña la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, que ha distribuido 666.500 euros en concepto de subvenciones y convenios en la comarca".
En Lucena del Cid, para adquirir una furgoneta y un remolque triturador para restos de poda con 10.000 euros; en Les Useres, con el equipamiento del Pou en Cabanyes, presupuestado en 76.500 euros; en Figueroles, con la adquisición del Molí Vell, el antiguo molino del Conde de Aranda, con 100.000 euros; y en Costur, con 480.000 euros dirigidos a garantizar la conexión de la red abastecimiento con la red municipal de l'Alcora en la Foia.
Soluciones a las que cabe sumar la mejora de la seguridad en la carretera CV-192, la que da acceso a Araia, en l'Alcora, que se ha dotado con 141.000 euros, y que se suman al 1.363.96,02 euros, un importe correspondiente al Plan Diputació Impulsa y que en dos años ha permitido que localidades como Xodos ingresen cerca de 150.000 euros.
"El compromiso del proyecto político de Marta Barrachina se traduce en acciones que se cumplen y que dan solución a necesidades y problemáticas que l'Alcalatén nos transmite. Resolver y atender con agilidad y eficacia es un deber que hoy se hace realidad".
Así, explica la vicepresidenta provincial, "logramos fortalecer un interior que es bandera del proyecto político que desde hace dos años gobierna la Diputación de Castellón". Y "cumplimos con una inyección de 1.622.228,88 euros que se corresponde con el Fondo de Cooperación y nuestra participación en el Fondo contra la Despoblación. Ayudas que se traducen en mejoras para la provincia. Porque somos conscientes de que cuando le va bien al interior de Castellón le va mucho mejor al conjunto de la provincia", ha concluido María Ángeles Pallarés.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia