Reunión Diputación y ConselleríaEl presidente de la Diputación de
Castellón, José Martí, ha destacado hoy la importancia de que las diferentes
línea de ayudas que impulsa la Generalitat Valenciana para fomentar la
rehabilitación de vivienda, “que es sin duda uno de los aspectos que más demandan
los municipios, sobre todos los del interior de la provincia, porque pueden ser
un elemento clave para hacer frente al reto demográfico”.
José Martí, junto al diputado provincial
de Desarrollo Rural y Despoblación, Santi Pérez, se ha reunido esta mañana en
el Palau Provincial con la secretaria autonómica de Arquitectura Bioclimática y
Sostenibilidad Energética, Laura Soto, y el director general de Calidad,
Rehabilitación y Eficiencia Energética, Jaume Monfort, quienes le han
trasladado todas las actuaciones que está ejecutando y planificando la
conselleria de Vivienda que gestiona el vicepresidente segundo del Consell,
Vicente Martínez Dalmau.
Martí ha destacado algunas de las
actuaciones que impulsa la Diputación, como es el Concurso de Regeneración
Urbana (CRU), que permite renovar los espacios urbanos degradados de los
municipios de la provincia con la cerámica castellonense como absoluta
protagonista.
Uno de los programas en los que se está
incidiendo por parte de la Conselleria es el Plan Renhata, que este año cuenta
con varias novedades y el objetivo, según han expuesto hoy Laura Soto y Jaume
Monfort, de tener una especial incidencia en las zonas rurales para reactivar
la economía local y mejorar la calidad de vida de la población.
El objetivo clave de este año es que
estas ayudas tengan una especial presencia en el mundo rural, donde elparque
de viviendas precisa de una reforma dada su antigüedad, con la imprescindible
mejora en aspectos también de accesibilidad, que suponen una mejora en la vida
diaria de las personas en su entorno doméstico.
El Plan Renhata ha aumentado su
presupuesto este año de 3 a 5 millones, que unidos al plan estatal suman unos
30 millones de euros. Además, desde la conselleria se ha aumentado el plazo
para presentar propuestas, que tendrá como fecha límite el 17 de julio.
La dirigentes autonómicos han trasladado
al presidente de la Diputación otras líneas de actuación de la Conselleria,
como el programa Reconstruïm Pobles, que va a beneficiar a 70 municipios de la
Comunidad Valenciana una vez seleccionados los proyectos presentados por los
ayuntamientos, de los que 21 son de la provincia de Castellón: Almassora,
Arañuel, Argelita, Atzeneta del Maestrat, Benassal, Benicarló, Borriol, Càlig,
Castellón, Cortes de Arenoso, les Coves de Vinromà, Geldo, La Mata de Morella,
Matet, Moncofa, Peñíscola, Puebla de Arenoso, Sant Mateu, Santa Magdalena de
Pulpis, Vinaròs y Vistabella.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia