Presentación del festivalEl
Festival Internacional de Música Antigua y Barroca de Peñíscola celebrará este
año sus bodas de plata con una edición “extraordinaria por las circunstancias
que atraviesa el mundo pero igual o más intensa que en años anteriores”. De
este modo se ha expresado la diputada de Cultura, Ruth Sanz, en la presentación
de la programación de este año 2020, que llevará a esta ciudad del Maestrat los
mejores grupos musicales barrocos de la Comunitat Valenciana y España. Las
fechas escogidas son del 3 al 13 de agosto.
Como
en anteriores ediciones, ha explicado Sanz, la sede del festival se dividirá en
dos puntos emblemáticos de la localidad, el imponente castillo del papa Luna y
el Palau de Congressos de Peñíscola. De los 13 espectáculos que completan el
cartel de esta vigésimo quinta edición, tres de ellos se celebrarán en el
recinto congresual y estarán dirigidos al público familiar, completamente
gratuito. Los 10 restantes serán de pago y tendrán lugar en la fortaleza papal.
La
primera de las actuaciones está programada el lunes 3 de agosto, a las 22.30
horas, en el Castillo de Peñíscola, con un espectáculo de primer nivel a cargo
del Coro de la Generalitat Valenciana y Harmonia del Parnàs, en lo que será una
conmemoración del quinto centenario de la primera vuelta al mundo. Esta
representación sustituirá el tradicional piromusical de apertura, que este año
se ha decidido aplazar por la alerta sociosanitaria.
Tal
y como ha destacado la diputada Ruth Sanz, “la Diputación de Castellón es,
junto con el Instituto Valenciano de Cultura, una de las instituciones mecenas
de este festival que se ha convertido en una referencia cultural y que ha
servido para posicionar los nombres de Peñíscola y Castellón dentro del
circuito de los mejores festivales de música antigua de Europa y del mundo”. La
dotación destinada desde el área provincial de Cultura está cuantificada en
70.000 euros, “una inversión que recuperaremos gracias a la llegada y al
consumo de los visitantes, tanto de dentro como de fuera de nuestras comarcas”.
Durante
su intervención, Sanz ha hecho especial mención a la decisión de confeccionar
la cartelera de este año con mayoría de grupos “de la terreta”, todos ellos de
gran nivel y proyección internacional. Una muestra, en opinión de Ruth Sanz,
“de nuestra sensibilidad hacia el sector y el talento valenciano, con el que
contamos para dinamizar nuestros pueblos”. En este sentido, Sanz ha recordado
que “cancelar la programación era la última de las opciones que nos
planteábamos, por eso, a excepción del Certamen de Bandas, hemos reconfigurado
y reprogramado toda la agenda estival para que la cultura no se quede en casa”.
Al
acto, celebrado en los jardines de la fortaleza del papa Luna, han asistido,
además de la diputada, la directora adjunta de música y cultura popular del
Instituto Valenciano de Cultura, Marga Landete; el alcalde de Peñíscola, Andrés
Martínez, y el director artístico del festival, Leonardo Marqués
LAS
ENTRADAS, YA A LA VENTA.
La
venta de entradas se puede realizar a partir de hoy a través de
www.entradas.com. A partir del 1 de agosto se podrá hacer de forma presencial
en el Palacio de Congresos de Peñíscola en el horario habitual de atención al
público. Este año habrá dos tipos de abonos, el de 10 conciertos, por 100
euros, y el de cinco, con un coste de 50 euros.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia