Pau FerrandoEl servicio
de Promoción Económica, Empleo e Internacionalización de la Diputación de
Castellón ha puesto en marcha ‘Rural Innova’ y ‘Emprende x 10’, dos nuevos
programas de asesoramiento y mentorización individualizada gratuitos para
empresas y emprendedores y emprendedoras de los municipios rurales de la
provincia. El diputado del área, Pau Ferrando, ha manifestado que «los CEDES
serán de nuevo el epicentro de dinamización de las zonas de interior», puesto
que las sesiones de consulta de las personas inscritas con las especialistas
tendrán lugar en los centros de Albocàsser, Llucena, Vall d'Alba, Morella y
Segorbe.
El programa
‘Rural Innova’ está dirigido a pymes o micropymes con más de dos años de
antigüedad que necesitan innovar para reposicionar su negocio al mercado. Para
las personas emprendedoras, el programa ‘Emprende x 10’ tiene como objetivo dar
impulso a todos aquellos proyectos que vayan a iniciarse en los próximos tres
meses. También, a empresas de menos de dos años de antigüedad que necesitan
asesoramiento personalizado en alguna o algunas de las diez principales áreas
funcionales de un negocio.
En ambos programas,
las personas beneficiarias realizarán cinco sesiones individuales de dos horas
de duración cada una de ellas con personas asesoras especializadas en las
diferentes áreas, de forma que a la finalización de su participación en el
programa puedan haber elaborado un plan de acción adecuado a las necesidades de
su proyecto.
Según
Ferrando, durante este último trimestre de 2020, «se espera atender de forma
personalizada a un total de 50 empresas e ideas emprendedoras de las comarcas
rurales de Castelló, con el objetivo de mejorar su competitividad y enfrentar
en positivo el reto demográfico».
Las
personas interesadas a formar parte de estos programas pueden obtener más
información al web www.ruralinnovacastello.es y también presencialmente en los
centros CEDES de la Diputación.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia