María JiménezLa diputada
provincial responsable del área de Patrimonio de la Diputación, María Jiménez,
ha impulsado un proceso de revisión y actualización del inventario de su
departamento a fin de poder clarificar todos los bienes con los que cuenta la
institución. De lo que se trata es de «poner orden y de que podamos conocer con
exactitud las propiedades existentes», algo que «resulta muy complicado porque
cuando entramos hace un año en el equipo de gobierno nos encontramos con
cesiones irregulares de solares, vehículos a los que se da un uso particular y
no se encuentran en dependencias de la Diputación, o con pertenencias sin
catalogar».
«Al
ponernos a trabajar nos dimos de bruces con un auténtico caos y una
documentación absolutamente desfasada, en muchos casos en formato papel y no
digitalizada, que no se puede consultar de forma ágil». Para superar esta
situación ha sido necesario emprender un proceso de depuración del patrimonio
de la Diputación «para saber qué es lo que hay y dónde se encuentra y
regularizar situaciones anómalas que han pervivido a lo largo de los años»
Jiménez ha
calificado de «muy sorprendente» la mala gestión del patrimonio de la
institución realizada por los anteriores equipos de gobierno del PP durante 24
años», explicando que en una situación así «no quedaba más remedio que
emprender la actualización, modernización y puesta en valor del patrimonio con
el que cuenta la Diputación».
El edificio
multiusos de Benassal
A modo de
ejemplo ha citado el caso del edificio multiusos de Benassal, que fue cedido
por el Ayuntamiento a la Diputación cuando se encontraba en situación de
derribo y en el que la institución provincial ha realizado obras por valor de
800.000 euros. Una vez efectuadas, la anterior administración inició los
trámites para volver a ceder el edificio al ayuntamiento. «Lógicamente», explica
Jiménez, «estamos trabajando para reconducir la situación y alcanzar un acuerdo
de cesión de uso de parte del edificio, para que sea utilizado por ambas
administraciones, pero manteniendo la titularidad por parte de la Diputación»
porque «no podemos olvidar que estamos gestionando dinero público, que
pertenece a la ciudadanía y con el que resulta obligado realizar el mejor uso
posible».
La diputada
también se ha referido a la herencia de Vicenta Albiol, una vecina de
Benicàssim que legó un importante patrimonio a la Diputación y que todavía no
ha podido salir a subasta «por la desidia con la que se ha gestionado este
asunto durante años».
Comparte la noticia
Categorías de la noticia