Probando el nuevo tratamientoLa diputada
de Medio Natural, María Jiménez, ha manifestado hoy en Vinaròs que la
Diputación de Castellón sigue apoyando a todos los ayuntamientos de la
provincia en materia de lucha contra los mosquitos mediante la realización de
labores de vigilancia en las zonas urbanas y la aplicación de tratamientos en
las áreas no urbanas del medio natural. Durante su comparecencia conjunta con
el alcalde, Guillem Alsina, ha destacado que en el presente ejercicio se están
intensificando los trabajos «porque ha llovido mucho más que cualquier otro año
que podamos recordar, y el agua estancada y las altas temperaturas componen la
combinación perfecta para la proliferación de mosquitos». También ha hecho
referencia a que ésta es una materia «en la que todos tenemos que ir de la mano
para intentar dar solución a un problema que no es específico de un pueblo
concreto, sino que nos afecta a todos porque los mosquitos no saben de
fronteras».
Sobre los
trabajos de vigilancia ha señalado que son la base de los informes técnicos que
periódicamente se remiten a los ayuntamientos detallando las zonas urbanas en
las que sus empresas contratadas deben actuar.
María
Jiménez se ha desplazado hasta Vinaròs con motivo del primer tratamiento
realizado en zonas no urbanas de su término municipal, tras la reciente
adhesión de este ayuntamiento al Plan Provincial Contra los Mosquitos. Al
respecto, el alcalde Guillem Alsina ha explicado que los tratamientos de la
Diputación servirán de refuerzo a los que practica la empresa que tiene
contratada el ayuntamiento en las zonas urbanas del término.
La diputada
ha insistido en que «desde la Diputación se trabaja intensamente para paliar
las molestias generadas por la proliferación de estos insectos» y ha añadido
que «estamos a la disposición de todos los municipios para prestarles toda la
ayuda que esté en nuestras manos».
TRATAMIENTO
EXPERIMENTAL
María
Jiménez ha anunciado que la dirección técnica del Plan Provincial Contra los
Mosquitos está realizando pruebas en Peñíscola con el tratamiento granulado,
una nueva forma de combatir la plaga que si ofrece resultados satisfactorios se
extrapolará al conjunto de la provincia. El insecticida granulado de lenta
liberación tarda en disolverse y sus efectos se mantienen durante más días en
las zonas de agua estancada.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia