Presentación/EPDALa directora del Aeropuerto de
Castellón, Blanca Marín, ha presentado este miércoles 15 de diciembre el
proyecto logístico que está desarrollando la infraestructura aeroportuaria
castellonense a las empresas de Riba-roja, la zona prime del sector logístico
valenciano.
La presentación se ha realizado en el marco de un encuentro networking organizado por la Asociación Empresarial Polígonos Riba-roja A-3 (Rib A3), que se ha desarrollado en el emblemático Castillo del municipio y que ha contado también con la asistencia como anfitrión del alcalde de la localidad, Robert Raga.
Marín ha explicado a los
asistentes al encuentro las principales líneas de trabajo en las que se divide
la estrategia de futuro del Aeropuerto de Castellón y que se basa en la
diversificación pues se están desarrollando ejes muy diferentes como el
turístico, el industrial (con empresas dedicadas al desmantelamiento y
reparación de aeronaves), el formativo (con escuelas de pilotos y ciclos de
formación profesional de la rama de la aeronáutica) y el logístico.
Esta última línea de negocio
implica diversas líneas de actuación como la acreditación ante la Agencia de
Seguridad Aérea para poder gestionar mercancías y la tramitación, a propuesta
de una empresa, para convertir la terminal de carga del Aeropuerto de Castellón
en un depósito temporal aduanero.
Por otra parte, Blanca Marín
también se ha referido al proyecto de desarrollo urbanístico de más de 2,2
millones de m2 que ya está en fase de exposición pública y que pretenden
adjudicar a lo largo de 2022. En este espacio, según ha explicado, se intentará
desarrollar un polo logístico e industrial de referencia que tenga al
aeropuerto como punto de referencia para la atracción de inversiones y la
generación de empleo de calidad.
Objetivos en los que el
aeropuerto coincide con el Gobierno municipal de Riba-roja que, representado
por su alcalde, ha dado la bienvenida tanto a las empresas como a la directora
del aeropuerto al tiempo que ha destacado la importancia de encuentros como
este en el que se tratan cuestiones relevantes y muy aprovechables para el
sector económico del municipio, trabajando por crear sinergias que puedan
beneficiar a todas las partes implicadas.
Por su parte, la gerente de Rib
A3, Romina Moya, ha agradecido a Blanca Marín y a Robert Raga su disposición a
participar en este encuentro en el que empresas de las áreas industriales, de
diferentes sectores productivos, han podido conocer de primera mano el proyecto
de AEROCAS además de disfrutar de una jornada de networking y de una visita
guiada al Castillo de Riba-roja.
“Desde Rib A3 vamos a seguir
organizando este tipo de encuentros donde las empresas pueden conocerse entre
ellas, generar sinergias, aumentar sus contactos y conocer de primera mano
proyectos que les pueden servir para seguir creciendo y mejorando su
competitividad”, ha concluido Moya.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia