Un muestra recupera la memoria de TeresaEl
colectivo cultural La Libélula Negra, cuyo objetivo es recuperar cultura, arte
y tradición de Teresa, ha puesto en marcha de nuevo la exposición que recupera
la historia colectiva de este pequeño municipio del Palancia
Las
personas mayores de Teresa, a través de un proceso participativo, han dado
testimonio de sus historias y la de sus antepasados. Pilar y Águeda, creadoras
del proyecto de La Libélula Negra, han sido las encargadas de recoger sus
manifestaciones sobre de la historia de Teresa. Y han creado una exposición que
pone en valor la tradición oral del municipio y objetos cotidianos que esconden
experiencias y vivencias que ayudan a construir una memoria común y
desconocida. Exposición que estuvo abierta el pasado invierno y que vuelve a
estar disponible al público durante esta semana.
Se exponen
los testimonios e historias del pueblo, junto a una serie de objetos, que
recuerdan como se vivía en la comarca hasta hace relativamente poco tiempo. La
exposición estará abierta hasta el 13 de agosto de 18:00 a 21:00, en los bajos
del ayuntamiento.
El
colectivo cultural La Libélula Negra, de Teresa, ha nacido con el objetivo de
recuperar tradiciones, cultura y arte. Para sus dos fundadoras, Pilar Cortés y
Águeda Forés, es el momento de actuar, de utilizar la cultura como dinamizadora
socioeconómica del territorio y así detener su despoblación, combatiéndola con
el cuidado y la belleza de las artes. Teresa es una pequeña localidad del
Palancia, de carácter prácticamente agrícola, que lucha contra la despoblación.
En 2020 recibió un gran número de visitantes que conocieron sus rutas, caminos
y parajes, además del río Palancia. El nombre del colectivo no es casual, hace
referencia a las libélulas que en verano habitan el río Palancia y que tantas
fábulas, mitos y leyendas han protagonizado en la historia.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia