El paraje natural de La Floresta se prepara para recibir este domingo 17 de agosto la tercera edición de la feria de coleccionismo, compra y venta de discos de vinilo “Viver, Revoluciones por Minuto”, una cita que coincide con la semana del Día Internacional del Vinilo y que se enmarca dentro de las fiestas patronales de la localidad.
La organización destaca la singularidad del enclave, “un lugar emblemático de las aguas y la cultura, bello a la par que acogedor”, que abrirá sus puertas desde primera hora de la mañana para acoger las paradas del mercadillo y a todos los aficionados que quieran sumergirse en el universo del vinilo.
El programa arrancará a las 10:00 horas con la inauguración oficial, y a las 11:00 horas dará comienzo la primera sesión vermú a cargo de July Mat, pinchadiscos que hará disfrutar a los asistentes de una selección musical diseñada para iniciar la jornada con ritmo y buen ambiente.
La tarde será el turno de Korazón Rojo DJ, quien celebrará sus 35 años de trayectoria musical con un “tardeo” muy especial, recordando su primera sesión en el verano de 1990. Su sesión, íntegramente en vinilo, promete revivir clásicos y ofrecer una experiencia única para los amantes de la música analógica.
Además de la música y el ambiente del mercadillo, los asistentes podrán disfrutar de la propuesta gastronómica del kiosco bar La Guinda, colaborador del evento. Su carta combina cocina internacional y autóctona, acompañada de un completo servicio de coctelería. Los organizadores recomiendan reservar para comer o cenar al teléfono 618 95 49 26, especialmente durante la jornada de la feria.
La III edición de “Viver, Revoluciones por Minuto” cuenta con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Viver, que ha facilitado la cesión de este espacio natural. El arbolado y las zonas ajardinadas garantizarán amplias áreas de sombra, permitiendo disfrutar del evento con comodidad y en un entorno plenamente integrado con la naturaleza.
Organizan el Ayuntamiento de Viver y Pentagrama Coop. V. Producción Musical y Artes Escénicas, quienes aseguran que esta cita no solo es una feria de vinilos, sino también una propuesta cultural que combina música, historia, gastronomía y naturaleza, consolidándose como una de las experiencias más singulares del verano en la Comunitat Valenciana.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia